Morelia, Michoacán, a 6 de mayo de 2025. La escritora y académica Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado formalmente el procedimiento para adquirir la nacionalidad española, confirmó el diario ABC de España.
El trámite se sustenta en la Ley de Memoria Democrática, una legislación española aprobada en octubre de 2022 que permite a descendientes de exiliados por la dictadura franquista solicitar la ciudadanía. De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por ABC, Gutiérrez Müller cumple con los requisitos por su ascendencia catalana y castellana.
Aunque no existe un tratado de doble nacionalidad entre México y España, la legislación mexicana permite conservar la nacionalidad original, por lo que no perderá su pasaporte mexicano.

De la confrontación al pasaporte
Paradójicamente, Gutiérrez Müller fue una de las figuras clave en la escalada diplomática entre México y España durante el sexenio de López Obrador. En 2019, impulsó la famosa carta en la que el Gobierno mexicano exigía a la Corona española disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista. El mensaje fue considerado ofensivo en círculos diplomáticos y no recibió respuesta oficial del Gobierno español.
Como consecuencia de ese episodio, el presidente mexicano anunció en 2022 una “pausa” en las relaciones con España. No obstante, dicha medida tuvo más valor simbólico que práctico, ya que los vínculos económicos y diplomáticos entre ambas naciones continuaron sin alteraciones.
Presencia en consulados y posible proyecto académico
Desde hace semanas, medios mexicanos reportaron que Gutiérrez Müller había sido vista en instalaciones consulares españolas en la Ciudad de México. Se especulaba que su interés podría estar relacionado con una visa académica. Sin embargo, ABC confirmó que el objetivo final es adquirir la ciudadanía española.
Fuentes cercanas al entorno académico señalaron que la también doctora en Teoría Literaria estaría evaluando realizar actividades intelectuales o de investigación en Europa.
Continuidad del distanciamiento con Sheinbaum
El conflicto diplomático iniciado por la administración lopezobradorista no cesó con su salida del poder. La actual presidenta, Claudia Sheinbaum, mantuvo la línea crítica al no invitar a ningún miembro de la familia real española a su toma de posesión en octubre de 2024. Sin embargo, sí extendió una invitación al presidente ruso Vladimir Putin, quien declinó la invitación de la Presidenta de México.
¿Un giro hacia la reconciliación?
Desde algunos sectores del Gobierno de Sheinbaum, la decisión de Gutiérrez Müller ha sido vista como una oportunidad para restablecer las relaciones bilaterales en un ambiente más relajado. Como muestra de ello, México retomó su participación como país patrocinador en la próxima Feria Internacional de Turismo en Madrid, un compromiso suspendido previamente.
Se prevé que el trámite de nacionalidad concluya en un plazo aproximado de 25 meses. Para entonces, la mujer que encabezó la exigencia de una disculpa histórica a la monarquía española será oficialmente ciudadana de ese país.