Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Abren las ‘Ventanas al futuro’, una experiencia inmersiva

‘Ventanas al futuro’: arte, ciencia y tecnología en Universum, una mirada alternativa a los mundos posibles.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 1, 2025
en Debes saber
A A
0
Abren las ‘Ventanas al futuro’, una experiencia inmersiva

‘Ventanas al futuro’ podrá visitarse en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, del 28 de marzo al 7 de septiembre de 2025. Está ubicada en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X
Morelia, Michoacán a 1 de abril de 2025.- La Fundación Telefónica Movistar México y Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, inauguraron este 28 de marzo la exposición “Ventanas al futuro”, una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre los escenarios posibles del mañana desde una perspectiva optimista y multidisciplinaria.

Una mirada al futuro desde el arte y la tecnología

Lejos de los estereotipos apocalípticos que suelen acompañar a la ciencia ficción, ‘Ventanas al futuro’ apuesta por nuevas narrativas donde el arte digital, la inteligencia artificial y los patrones fractales nos permiten visualizar futuros más humanos, diversos y esperanzadores.

Los aartistas a través del CGI (imágenes generadas por compputadora), la IA y otros recursos tecnológicos, construyen universos que amplían nuestra comprensión del porvenir.

¿Qué es ‘Ventanas al futuro’?

La muestra reúne seis instalaciones audiovisuales creadas por artistas y estudios de renombre internacional, quienes, a través del CGI (imágenes generadas por computadora), la IA y otros recursos tecnológicos, construyen universos que amplían nuestra comprensión del porvenir. Las obras funcionan como proyecciones conceptuales que entrelazan lo social, lo cultural, lo ambiental y lo tecnológico.

“Cada obra es un espacio desde el que contemplamos realidades alternas, revelando la confluencia de factores sociales, culturales, medioambientales y tecnológicos”, compartió Camilo Aya, presidente y CEO de Telefónica México.

Seis obras que rompen con las estéticas convencionales de la ciencia ficción

Los responsables de estas piezas son Boldtron, GMUNK, Inferstudio, Paul Trillo, fuse* y el estudio colaborativo Invisible, especializado en diseño de futuros. Cada obra propone una visión única que desafía las estéticas futuristas tradicionales y plantea nuevas hipótesis narrativas sobre lo que podría ser el mañana.

“La tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta para materializar las visiones”, argumentó Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.

Tecnología como puente hacia nuevos mundos posibles

Las instalaciones proponen que el arte y la tecnología dialoguen para construir caminos alternativos. “Esta exposición nos abre la mente, detona conversaciones y nos invita a mirar a través de las propuestas artísticas un conjunto de escenarios futuros potenciales”, añadió María Emilia Beyer, directora de Universum.

Una exposición con mirada internacional y enfoque humanista

“Ventanas al futuro” forma parte de una trilogía narrativa sobre el porvenir iniciada en Espacio Fundación Telefónica Madrid, con muestras anteriores como ‘La gran imaginación. Historias del futuro’ y ‘Liam Young. Construir mundos’, esta última presentada en Ex Teresa Arte Actual del INBAL en 2023.

“La tecnología es un acto profundamente humano… mirar hacia el futuro es mirar nuestras propias aspiraciones”, aseveró Manuel Suárez, titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Fundación Telefónica y Universum: alianza para imaginar lo que viene

Fundación Telefónica Movistar México impulsa proyectos donde convergen ciencia, arte y tecnología con un enfoque de inclusión y desarrollo humano. Por su parte, Universum continúa apostando por la divulgación científica como herramienta de transformación social, con tres décadas de historia.

¿Dónde y hasta cuándo puede visitarse la exposición?

‘Ventanas al futuro’ podrá visitarse en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, del 28 de marzo al 7 de septiembre de 2025. Está ubicada en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México.

La entrada está abierta a todo público y se espera que esta experiencia audiovisual motive a las y los visitantes a imaginar, cuestionar y replantear su papel en la construcción de los futuros posibles.

Etiquetas: exposición audiovisualFundación TelefónicaInteligencia ArtificialUniversum
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción
Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

septiembre 17, 2025

Premium Content

Encuentran casa de Fernández Noroña de 12 millones

Recibiría Noroña casi medio millón de donativos ilegales: El Norte

agosto 29, 2025
Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

agosto 22, 2025
Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

agosto 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona