Morelia, Michoacán, a 25 de abril de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas (del Centro de México).
El ejercicio se llevará a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 grados Richter con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
“La prevención es nuestra fuerza”, subrayó Sheinbaum al invitar a toda la población a sumarse a este esfuerzo, destacando que la práctica de simulacros ha fortalecido la cultura de protección civil en diversas regiones del país.
Alerta Sísmica sonará en 11 entidades a través de más de 14,000 altavoces
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, explicó que la Alerta Sísmica será activada en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, utilizando 14,491 altavoces, además de radio y televisión.
Velázquez enfatizó que el simulacro es un ejercicio integral que involucra a autoridades federales, estatales y municipales, así como al sector privado, organizaciones sociales y la ciudadanía en general.
Ciudad de México realizará segunda prueba de alertamiento vía celular
Durante el simulacro, se efectuará también una segunda prueba de alertamiento sísmico a través de dispositivos móviles en la Ciudad de México. Aproximadamente 5 millones de usuarios recibirán el mensaje “Este es un simulacro” en sus teléfonos celulares, como parte de una acción coordinada con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Las autoridades informaron que las pruebas previas fueron exitosas y que este método se consolida como una herramienta clave para alertar a la población en situaciones reales de emergencia.
Simultáneamente se realizará simulacro de alerta de tsunami
Al mismo tiempo, la Secretaría de Marina llevará a cabo un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico. El objetivo es evaluar los protocolos de respuesta ante fenómenos naturales de este tipo y fortalecer las capacidades de actuación inmediata.
El Comité Nacional de Emergencias sesionará tras el simulacro
Posteriormente al simulacro, sesionará el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El encuentro contará con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia virtual de gobernadoras y gobernadores de todo el país.
¿Cómo registrarse para participar en el Simulacro Nacional 2025?
Las y los mexicanos interesados pueden registrar los inmuebles donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas a través de la plataforma oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/. Este registro permitirá evaluar los planes internos de protección civil, identificar riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro.
La participación activa de la ciudadanía es fundamental para mejorar los protocolos de emergencia y fomentar una cultura nacional de prevención y resiliencia ante desastres naturales.