Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Acuerdan fortalecer infraestructura de agua en 2025

Gobierno de Michoacán y Conagua firman convenio de colaboración para hacer infraestructura y promover la cultura del ahorro del líquido en el estado.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 22, 2025
en Debes saber
A A
0
Acuerdan fortalecer infraestructura de agua en 2025

Este acuerdo se alinea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2024.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- El Gobierno de Michoacán y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio marco de coordinación para recibir subsidios federales orientados a fortalecer los programas de cultura del agua, infraestructura hidroagrícola y sistemas de agua potable, drenaje y tratamiento.

El acuerdo fue publicado este 22 de abril de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.

¿En qué consiste el convenio?

  • El acuerdo establece que la Conagua otorgará recursos federales a Michoacán bajo la figura de subsidios.
  • Estos fondos se canalizarán a través de programas previamente definidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025.
  • El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Programas beneficiados por el acuerdo

  • Cultura del agua: Promover el uso racional, eficiente y responsable del agua entre la población.
  • Infraestructura hidroagrícola: Rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego, adquisición de maquinaria, recuperación de suelos y control de maleza acuática.
  • Agua potable, drenaje y tratamiento: Ampliación, rehabilitación y operación de infraestructura urbana y rural, así como mantenimiento de plantas tratadoras.

Acciones clave en materia de cultura del agua

  • Impulsar estrategias para fomentar hábitos responsables de consumo.
  • Instalar espacios educativos e informativos sobre el cuidado del agua.
  • Capacitar al personal estatal en educación hídrica y difusión de buenas prácticas.

Mejoras en infraestructura hidroagrícola

  • Rehabilitación de canales y sistemas de riego tecnificados.
  • Construcción de nueva infraestructura y pozos profundos.
  • Elaboración de estudios técnicos y proyectos ejecutivos.

Acciones en agua potable, drenaje y tratamiento

  • Construcción de redes de agua potable y saneamiento en zonas urbanas y rurales.
  • Desinfección y mejora en la calidad del agua para consumo humano.
  • Capacitación a operadores municipales de los servicios hidráulicos.

Participación municipal y contraloría social

  • Los municipios michoacanos serán convocados a participar en la planeación y ejecución de los proyectos.
  • Se promoverá la vigilancia ciudadana a través de comités de contraloría social.

Seguimiento y fiscalización del convenio

  • La vigilancia de los recursos estará a cargo de la Conagua, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Contraloría estatal.
  • Se implementará un sistema estatal de información hídrica para la toma de decisiones públicas.

Firma y publicación oficial

El convenio fue firmado el 28 de febrero de 2025 por el director general de Conagua, Efraín Morales López, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como funcionarios de ambas instancias.

El documento será publicado tanto en el Diario Oficial de la Federación como en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán y en los sitios web de las partes involucradas.

Un esfuerzo conjunto por el derecho humano al agua

Este acuerdo se alinea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2024. Se trata de una política de justicia social que busca garantizar el acceso equitativo, suficiente y sustentable al agua, especialmente para el consumo personal y doméstico.

Etiquetas: aguaConaguaMichoacán
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato
Debes saber

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato

agosto 4, 2025
Gobernador de Michoacán anuncia, ahora sí, mano dura contra la delincuencia
Debes saber

Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

agosto 4, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025

Premium Content

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos

julio 8, 2025
‘La Familia’ paraliza sur de Edomex con bloqueos

‘La Familia’ paraliza sur de Edomex con bloqueos

julio 23, 2025
A mujer la agredía… ¡su propio hijo!

A mujer la agredía… ¡su propio hijo!

mayo 9, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Invitan a ciudadanos sin voto a comisión para la Reforma Electoral
  • Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato
  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona