Morelia, Michoacán, a 26 de marzo de 2025.– Una denuncia en redes sociales ha encendido la polémica electoral: insumos médicos provenientes del estado de Chiapas habrían sido desviados hacia Chihuahua para apoyar supuestamente la campaña de la senadora y aspirante a gobernadora, la senadora morenista Andrea Chávez.
De acuerdo con la cuenta @fsurmx, conocida como Fronterizo del Sur, el secretario de Salud chiapaneco, Pepe Cruz, estaría detrás de una triangulación irregular de materiales médicos, presuntamente utilizados con fines político-electorales.
“De Chiapas a Chihuahua: insumos médicos, triangulados por Pepe Cruz para campaña de Andrea Chávez”
– @fsurmx, 25 de marzo de 2025
Acusan falta de transparencia y uso político de recursos
La publicación se da en el marco del proceso rumbo a las elecciones de 2027, donde Andrea Chávez busca posicionarse como candidata fuerte en el norte del país. La denuncia apunta a un posible uso indebido de recursos públicos del sector salud, trasladados desde una de las regiones con mayores carencias médicas del país.
El medio Latinus señaló que en Chihuahua se suscitó una especia de programa de atención a la salud, con vehículos especializados con equipo y personal médico cuyo costo ronda los 10 millones de pesos al mes y que están rotulados con el rostro de la senadora morenista.
Hasta el momento, ni el gobierno de Chiapas ni el equipo de la legisladora han emitido una postura oficial sobre las acusaciones.
Andrea Chávez, en la mira
Andrea Chávez, quien recientemente ha fortalecido su presencia en Chihuahua, enfrenta ya otras críticas por supuestos apoyos logísticos desde instancias federales y estatales. El presunto involucramiento del titular de salud de otro estado abre nuevos cuestionamientos sobre la equidad en las contiendas locales.
Llamado a investigar y garantizar transparencia
Activistas y usuarios en redes sociales exigen a las autoridades una investigación inmediata. Diversos comentarios bajo el hashtag #Denuncia han cuestionado el uso político de los insumos médicos, mientras que el tema empieza a ganar espacio en medios independientes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrían ser instancias clave si se confirma una denuncia formal y se acreditan los actos anticipados de campaña.