Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Advierten por alertas falsas de virus que pueden infectar tu equipo

La SSP emite ciberalerta por scareware, se trata de software intimidatorio que pone en riesgo tus datos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
mayo 13, 2025
en Debes saber
A A
0
Advierten por alertas falsas de virus que pueden infectar tu equipo

El scareware busca que la gente reaccione rápido y entregue su información.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025. — La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán lanzó una advertencia a los usuarios de internet ante el incremento de casos relacionados con el scareware, un tipo de software engañoso que utiliza tácticas de miedo para inducir al usuario a descargar virus o entregar datos personales.

¿Qué es el scareware y cómo funciona?

El scareware, o “software intimidatorio”, es un programa malicioso que despliega mensajes alarmantes en la pantalla del usuario como: “¡Tu computadora está infectada!”, “Virus detectado”, “Haz clic aquí para proteger tu equipo”. Estos mensajes buscan generar pánico para que las personas ejecuten acciones impulsivas como descargar aplicaciones falsas, instalar programas maliciosos o revelar información bancaria o personal.

Información de la SSP Michoacán.

El objetivo: robar información o infectar tu equipo

Según la SSP, el propósito principal del scareware es llevar al usuario a instalar malware, pagar por soluciones que no necesita o dar acceso a su sistema. Una vez dentro, el software puede comprometer archivos personales, contraseñas, números de tarjeta de crédito u otros datos sensibles.

La Policía Cibernética recomienda medidas de prevención

Ante este riesgo digital, la Policía Cibernética de Michoacán recomendó seguir estas acciones para mantenerse protegido:

  • No hacer clic en mensajes emergentes alarmantes o sospechosos.
  • Instalar y mantener actualizado un antivirus confiable.
  • Actualizar el sistema operativo y el navegador regularmente.
  • Evitar descargar software de sitios o fuentes poco confiables.

La ciberseguridad también es prevención

La SSP recordó que la prevención del delito también aplica en el uso de tecnologías digitales y navegación en línea. En caso de enfrentar una situación de riesgo cibernético, la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911 o al número 089 para realizar denuncias de manera anónima.

“Informarse antes de actuar es clave para navegar seguro por internet”, subrayó la dependencia estatal.

Etiquetas: Michoacánprevención digitalscarewareSSP
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Como en examen, difunden acordeones para Elección Judicial
Debes saber

Como en examen, difunden acordeones para Elección Judicial

mayo 16, 2025
Preocupa a la DEA control del puerto de Lázaro Cárdenas
Debes saber

Preocupa a la DEA control del puerto de Lázaro Cárdenas

mayo 15, 2025
Acribillan al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca
Debes saber

Acribillan al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca

mayo 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Congreso de EU propone impuesto del 5% a remesas; Michoacán, entre los más afectados

Congreso de EU propone impuesto del 5% a remesas; Michoacán, entre los más afectados

mayo 13, 2025
Hijo de AMLO reafilia a gobernador de Sinaloa Ruben Rocha  

Hijo de AMLO reafilia a gobernador de Sinaloa Ruben Rocha  

febrero 16, 2025
Estados Unidos revoca visa a gobernadora Marina del Pilar y a su esposo

Estados Unidos revoca visa a gobernadora Marina del Pilar y a su esposo

mayo 11, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Andrea Chávez Apatzingán aranceles CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica Inteligencia Artificial Jalisco Japón Ley Telecom Market Stories MCCI Michoacán Morelia Morena mujeres narcobloqueos Pandemic Papa Francisco Política Premium PRI salud seguridad Senado Silvano Aureoles Stay Home Teuchitlán United Stated Vaccine Work From Home Wuhan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Andrea Chávez Apatzingán aranceles CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica Inteligencia Artificial Jalisco Japón Ley Telecom Market Stories MCCI Michoacán Morelia Morena mujeres narcobloqueos Pandemic Papa Francisco Política Premium PRI salud seguridad Senado Silvano Aureoles Stay Home Teuchitlán United Stated Vaccine Work From Home Wuhan

Recent Posts

  • Como en examen, difunden acordeones para Elección Judicial
  • María del Rosario Navarro: primera mexicana acusada en EU por terrorismo al apoyar al CJNG
  • Sheinbaum califica como discriminatorio el impuesto a remesas propuesto por republicanos en EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona