Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025. — La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán lanzó una advertencia a los usuarios de internet ante el incremento de casos relacionados con el scareware, un tipo de software engañoso que utiliza tácticas de miedo para inducir al usuario a descargar virus o entregar datos personales.
¿Qué es el scareware y cómo funciona?
El scareware, o “software intimidatorio”, es un programa malicioso que despliega mensajes alarmantes en la pantalla del usuario como: “¡Tu computadora está infectada!”, “Virus detectado”, “Haz clic aquí para proteger tu equipo”. Estos mensajes buscan generar pánico para que las personas ejecuten acciones impulsivas como descargar aplicaciones falsas, instalar programas maliciosos o revelar información bancaria o personal.

El objetivo: robar información o infectar tu equipo
Según la SSP, el propósito principal del scareware es llevar al usuario a instalar malware, pagar por soluciones que no necesita o dar acceso a su sistema. Una vez dentro, el software puede comprometer archivos personales, contraseñas, números de tarjeta de crédito u otros datos sensibles.
La Policía Cibernética recomienda medidas de prevención
Ante este riesgo digital, la Policía Cibernética de Michoacán recomendó seguir estas acciones para mantenerse protegido:
- No hacer clic en mensajes emergentes alarmantes o sospechosos.
- Instalar y mantener actualizado un antivirus confiable.
- Actualizar el sistema operativo y el navegador regularmente.
- Evitar descargar software de sitios o fuentes poco confiables.
La ciberseguridad también es prevención
La SSP recordó que la prevención del delito también aplica en el uso de tecnologías digitales y navegación en línea. En caso de enfrentar una situación de riesgo cibernético, la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911 o al número 089 para realizar denuncias de manera anónima.
“Informarse antes de actuar es clave para navegar seguro por internet”, subrayó la dependencia estatal.