Morelia, Michoacán, a 1 de septiembre de 2025. — Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó las críticas que califican al Máximo Tribunal como la llamada “Corte del acordeón”. El abogado oaxaqueño hizo frente a los señalamientos durante su visita a Palacio Nacional, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Críticas a la SCJN y respuesta de Aguilar
Cuestionado sobre el mote que algunos actores políticos y sociales han dado al tribunal, Aguilar aseveró que dichas críticas no tienen sustento. “Han estado haciendo estas críticas, pero hemos hecho las aclaraciones pertinentes y todas las razones por las cuales no aplica tal calificativo”, manifestó.
Agregó que su elección cuenta con legitimidad: “Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”.
Postura ante el Informe de Gobierno
Respecto a la evaluación del primer año de la mandataria federal, Aguilar adelantó que la Corte esperará el mensaje oficial antes de emitir una postura institucional. “Estamos ahorita en los preparativos para la instalación de la Corte. Las cifras van bien. Pero escucharemos el informe de la presidenta y después emitiremos alguna opinión”, explicó.
Una transición ordenada en el Poder Judicial
El futuro ministro destacó que el cambio en la SCJN se ha llevado a cabo de manera pacífica y organizada. “Toda la parte jurisdiccional muy bien. Estamos iniciando una nueva etapa en el Poder Judicial de nuestro país”, subrayó.
Confianza en un nuevo sistema de justicia
Aguilar aseguró que la prioridad es consolidar un sistema de justicia más cercano a la ciudadanía. “Que estén confiados, que tengan la certeza plena de que vamos a construir un nuevo sistema de justicia. Hoy ya arrancamos, hoy vamos a poner la primera piedra y vienen tiempos mejores para el pueblo de México y el ámbito de la justicia”, expresó.
Compromiso con el servicio al pueblo
Horas antes, en un acto simbólico en Cuicuilco, el próximo presidente de la Corte afirmó que los nuevos ministros no serán guiados por intereses de poder ni económicos, sino por el servicio a la sociedad. El mensaje, señaló, es de renovación y compromiso con la justicia social.