Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Alcalde antes la criticaba; hoy representa a la censura

Luisa María Alcalde criticaba en 2014 las prácticas que hoy la 4T deberá corregir en la Ley de Telecomunicaciones que envió el gobierno al Legislativo.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 27, 2025
en Política
A A
0
Alcalde antes la criticaba; hoy representa a la censura

Luisa María Alcalde hoy es dirigente nacional de Morena.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michaocán, a 27 de abril de 2025.- Durante una sesión de la Cámara de Diputados realizada el 8 de julio de 2014, Luisa María Alcalde expresó su preocupación por las disposiciones contenidas en los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada en aquel entonces por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En su intervención, la ahora dirigente de Morena aseveró: “Recordarán que cuando Peña presentó su iniciativa, la sociedad reaccionó indignada al saber que permitirían que cualquier instancia de seguridad, de procuración de justicia, el ministerio público, PGR, Procuradurías locales, Policía Federal, Segob, Ejército, Marina o CISEN pudieran brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa, ni requerir la autorización de un juez”, lanzó entonces en tribuna.

En su discurso, Alcalde también denunció que, a pesar de las promesas públicas de rectificación, las disposiciones más intrusivas se mantuvieron en el dictamen final, maquilladas en los artículos referidos.

“En un insulto a la inteligencia ciudadana, maquillaron lo evidente, dejando todas estas figuras en el artículo 189 y 190. ¿En qué país existen leyes en materia de telecomunicaciones con técnicas de investigación aún más intrusivas que la propia Ley Penal? Sólo en México”, criticó entonces.

Hoy la 4T enfrenta acusaciones de censura

A casi 11 años de aquellas declaraciones, la Cuarta Transformación, movimiento que encabeza el actual gobierno federal, se ve obligada a corregir parte de ese marco legal que, paradójicamente, fue objeto de severas críticas por sus integrantes cuando eran oposición.

Recientemente, sectores de la sociedad civil y usuarios de redes sociales han manifestado su inconformidad ante reformas propuestas en la nueva Ley Telecom consideradas como mecanismos de censura y limitaciones a la libertad de expresión.

La polémica ha generado un debate intenso sobre la necesidad de proteger los derechos digitales de los ciudadanos frente al poder de las autoridades.

Las redes sociales como memoria histórica

La usuaria de X, antes Twitter, Denise Meade Gaudry compartió un recordatorio sobre estas posturas pasadas al publicar: “¡Así las constantes mutaciones de la Cuarta Transformación! No tan fieles a sus palabras… ¡menos mal que tenemos grabaciones para recordarles lo que convenientemente olvidan! ¡Las, todavía, benditas redes sociales, nuestra memoria infalible!”

¡Así las constantes mutaciones de la cuarta transformación!

No tan fieles a sus palabras… ¡menos mal que tenemos grabaciones para recordarles lo que convenientemente olvidan!

¡Las, todavía, benditas redes sociales, nuestra memoria infalible!
#LeyCensura
#YoSiMarcho
pic.twitter.com/KHmC8R3KDw

— Denise Meade Gaudry® (@DeniseMeadeG)
April 27, 2025

Un desafío para el gobierno actual

La administración federal tendrá que enfrentar no sólo la presión de la sociedad civil, sino también la contradicción histórica de quienes hoy ocupan el poder y que, en su momento, fueron férreos opositores de las medidas que ahora buscan modificar.

La Ley Telecom eswtaba planteada para este lunes en el Senado, pero el senador Adán Augusto López solicitó su retiro para dar paso a una discusión más completa. La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el artículo que hacía énfasis en la censura a los medios electrónicos y dijo que se tiene que cambiar la redacción, ya que la censura no es el fin de la propuesta de ley.

Etiquetas: Ley TelecomLuisa María AlcaldeMorena
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
Política

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

septiembre 23, 2025
La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma
Política

La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma

septiembre 23, 2025
Sheinbaum anuncia invitación a León XIV para visitar México
Política

Sheinbaum anuncia la “Chocolatera del Bienestar”

septiembre 21, 2025

Premium Content

‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

mayo 14, 2025
Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Detienen en Zamora a hombre con orden de aprehensión por robo violento

Detienen en Zamora a hombre con orden de aprehensión por robo violento

mayo 24, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona