Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán alertó a la ciudadanía sobre un nuevo esquema de fraude telefónico proveniente del extranjero, específicamente del Reino Unido. A través de labores de inteligencia de la Policía Cibernética, se identificó que los presuntos ciberdelincuentes utilizan números con prefijo internacional +44 para realizar llamadas fraudulentas.
Derivado de reportes ciudadanos y tareas especializadas de ciberseguridad, las autoridades detectaron que las llamadas buscan engañar a los usuarios y obtener información personal o bancaria.
Modus operandi: falsas ofertas de empleo y premios
De acuerdo con la SSP, los estafadores emplean diversas tácticas, como llamadas directas, mensajes de texto y contactos a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Utilizan pretextos como supuestas ofertas de empleo, notificación de premios inexistentes o advertencias de deudas falsas para captar la atención de las posibles víctimas.
La institución estatal aseveró que el objetivo de los criminales es extraer datos sensibles que puedan ser utilizados para cometer fraudes financieros o extorsiones posteriores.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
Para proteger a la población, la SSP emitió una serie de recomendaciones clave:
- No contestar mensajes de texto, llamadas o comunicaciones en apps de mensajería provenientes del extranjero.
- No devolver llamadas perdidas de números desconocidos, especialmente si tienen prefijo internacional.
- Bloquear los números desconocidos o extranjeros que insistan en comunicarse.
La dependencia subrayó la importancia de mantener la cautela ante cualquier contacto no solicitado y evitar proporcionar datos personales a desconocidos.
Canales de denuncia para apoyo inmediato
En caso de recibir este tipo de llamadas o ser víctima de intento de fraude, la SSP instó a la ciudadanía a comunicarse inmediatamente al 911 para emergencias o al 089 para realizar denuncias anónimas y recibir orientación especializada.
La Policía Cibernética continúa con sus labores de monitoreo y atención para salvaguardar la seguridad digital de las y los michoacanos.