Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Alertan por fraudes digitales a los adultos mayores

Piden a la población acompañarlos en el manejo de las redes sociales, evitar compartir datos y reportar al 911.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 11, 2025
en Debes saber
A A
0
Alertan por fraudes digitales a los adultos mayores

La SSP lanza una alerta por fraudes a las personas mayores.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2025.– Ante el creciente número de delitos digitales que afectan a personas de la tercera edad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una ciberalerta para prevenir fraudes relacionados con el uso de redes sociales, llamadas telefónicas y aplicaciones móviles.

61 casos reportados en lo que va del año

De enero a mayo, la Policía Cibernética de la SSP recibió 61 reportes de adultos mayores víctimas de ciberdelitos. Las autoridades identificaron que los principales incidentes están vinculados con el manejo poco cuidadoso de herramientas digitales, situación que ha sido aprovechada por delincuentes para cometer actos ilícitos.

Delitos más comunes contra adultos mayores

Según la SSP, las conductas delictivas más recurrentes incluyen:

  • Fraude en plataformas de comercio electrónico.
  • Acceso no autorizado a cuentas de redes sociales.
  • Acoso cibernético mediante mensajes o publicaciones ofensivas.
  • Cobranza ilegítima con amenazas a través de llamadas o mensajes.

Recomendaciones para prevenir incidentes

Con el objetivo de proteger a los adultos mayores, la SSP emitió una serie de medidas preventivas para que sus familiares o cuidadores puedan brindarles mayor seguridad digital. Entre las sugerencias destacan:

  • Acompañarles al momento de navegar por aplicaciones o redes sociales.
  • Evitar que compartan datos personales, contraseñas o información bancaria.
  • Desconfiar de llamadas o mensajes provenientes de números desconocidos.
  • Consultar con familiares antes de instalar cualquier aplicación.

Canales de ayuda ante un posible fraude

La SSP reiteró que, en caso de detectar alguna situación sospechosa o ser víctima de un fraude cibernético, se puede realizar un reporte inmediato al 911. La Policía Cibernética cuenta con personal capacitado para brindar orientación y acompañamiento en estos casos.

La dependencia estatal reafirmó su compromiso de fortalecer la seguridad digital en Michoacán, particularmente entre los sectores más vulnerables, como lo son los adultos mayores.

Etiquetas: fraudes digitalesSSPSSP Michoacán
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025

Premium Content

Hoy se conmemora el Día del Libro; revisa qué opciones tienes para escribir uno

Hoy se conmemora el Día del Libro; revisa qué opciones tienes para escribir uno

abril 23, 2025
FMF sanciona a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios en redes

FMF sanciona a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios en redes

julio 23, 2025
Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

agosto 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona