Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Alertan por incremento en robos carreteros

Blindaje para transporte de carga se dispara 20% ante incremento de hurtos en vías del país.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 7, 2025
en El dato
A A
0
Alertan por incremento en robos carreteros

Los robos carreteros van al alza en el país.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 6 de agosto de 2025.- Michoacán se encuentra en la lista negra de estados con datos preocupantes de robos carreteros.

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) alertó sobre un preocupante incremento en la demanda de blindaje para vehículos de transporte de carga, motivado por el aumento de robos y emboscadas armadas en carreteras estratégicas de México.

Las entidades con mayor incidencia de ataques a transportistas son Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Veracruz. En estos estados, las bandas criminales han incrementado el uso de armas largas, ponchallantas e inhibidores de señal GPS para interceptar y emboscar vehículos de carga.

Sube demanda de blindaje por robos en carreteras

De acuerdo con datos internos del CNB, durante el último año la solicitud de blindaje para unidades pesadas creció un 20%. El principal detonante es la inseguridad en los principales corredores logísticos, donde el crimen organizado opera cada vez con mayor violencia y sofisticación.

“El panorama de inseguridad en las rutas logísticas no es alentador. Cada vez es más frecuente el robo a unidades de transporte de carga. Por eso es fundamental invertir en tecnología de protección eficiente: soluciones más ligeras, más discretas, con ingeniería de última generación. Hoy blindar no es un lujo: es una necesidad operativa y de supervivencia.”, destacó Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

Emboscadas sofisticadas: nuevas tácticas del crimen

El CNB ha documentado que los ataques a transportistas ya no son improvisados: incluyen bloqueos, drones, tácticas de emboscada y tecnologías para inhibir la localización.

“Hemos visto una evolución preocupante: el crimen organizado ha pasado de asaltos improvisados a operaciones cada vez más sofisticadas. El uso de armas largas, bloqueadores de señal GPS, clavos ponchallantas, drones y tácticas tipo emboscada ya es común en muchos corredores logísticos. Esta tendencia obliga a que el blindaje deje de verse como un lujo y se entienda como una herramienta estratégica de mitigación de riesgo.

También exige una respuesta técnica acorde: materiales más ligeros, pero igual de resistentes, cristales multicapa, llantas antipinchazo, grabadoras ocultas y sistemas de geolocalización redundante”, comentó Édgar Beltrán, delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

El blindaje se diversifica: más allá de las SUV

Actualmente, el blindaje ya no se limita a SUV de lujo. Ambulancias, vehículos ejecutivos, patrullas, camionetas de carga ligera y tractocamiones ahora forman parte de la flota blindada ante el incremento de los riesgos en carretera.

Las empresas invierten en materiales livianos, protección discreta de cabinas y zonas críticas, cristales balísticos y tecnologías de rastreo redundante, con el objetivo de proteger la mercancía y, sobre todo, la vida de los operadores.

Los blindajes son una medida para evitar los robos en vías carreteras.

Recomendaciones del CNB para empresas y operadores

El CNB recomienda recurrir únicamente a empresas de blindaje legalmente registradas y certificadas, así como utilizar materiales balísticos probados y con garantía de calidad. “Recurrir a proveedores no acreditados pone en riesgo tanto la carga como la vida de los operadores”, aseveró el Consejo.

Coordinación y prevención: llamado a la acción

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística se manifestó abierto a colaborar con autoridades y cámaras empresariales para identificar tramos de alto riesgo y fomentar protocolos preventivos en rutas locales e interestatales. El organismo exhorta a las empresas del sector logístico a tomar decisiones informadas, con asesoría profesional y ética, para hacer frente a un entorno cada vez más desafiante.

Aumenta violencia y sofisticación en atracos

La violencia en las carreteras ha dejado de ser un fenómeno aislado. El blindaje vehicular se ha convertido en una necesidad operativa y estratégica para la supervivencia de empresas y operadores logísticos ante un crimen organizado cada vez más sofisticado y violento.

Etiquetas: blindajecarreterasCNBcrimen organizadologísticaMéxicorobosseguridad vialtransporte de carga
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
El dato

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero

agosto 6, 2025
Sale del mercado pasta dental de Colgate
El dato

Sale del mercado pasta dental de Colgate

agosto 6, 2025
Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Cuatro solicitudes de extradición ha presentado México por ‘El Mayo’

Cuatro solicitudes de extradición ha presentado México por ‘El Mayo’

febrero 25, 2025
Avión de Delta aterriza de emergencia en CDMX

Avión de Delta aterriza de emergencia en CDMX

abril 7, 2025
Con documentos falsos, ‘sindicatos’ del Edomex otorgaban registros para despojar propiedades

Con documentos falsos, ‘sindicatos’ del Edomex otorgaban registros para despojar propiedades

junio 3, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Atacan a balazos caseta de seguridad en Antúnez, Michoacán
  • Concluye una era en la SCJN: Javier Laynez se despide de la Segunda Sala
  • Sheinbaum renueva acuerdo con gasolineros

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona