Preocupante aumento de motociclistas y accidentes
En la entidad circulan actualmente más de 355,000 motocicletas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra ha incrementado notablemente en los últimos años, especialmente tras la pandemia, debido a la expansión de los servicios de entrega a domicilio.
Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un incremento en los accidentes. Sólo en 2024 se registraron 4,768 accidentes viales que involucraron motocicletas, muchos de ellos con consecuencias graves para los conductores y terceros.

Ciudades con mayor índice de incidentes
Municipios como Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo, Zamora, La Piedad y Apatzingán reportan una alta incidencia diaria de accidentes. En la capital michoacana, se estima que ocurren alrededor de 15 accidentes de motocicleta por día.
Conductas de riesgo: el gran desafío
El legislador señaló que muchas de las conductas de riesgo por parte de los motociclistas persisten ante la permisividad de las autoridades. Circulación sin casco, exceso de velocidad, invasión de carriles, sobrecupo y falta de licencia son algunos de los factores más comunes.
“Los accidentes van desde un simple raspón hasta la pérdida de extremidades o la vida. Muchas veces, las familias quedan desamparadas tras estos hechos”, aseveró Bautista Tafolla.
Llamado urgente a autoridades estatales y municipales
La propuesta exhorta a la Coordinación del Agrupamiento de Seguridad Vial de la SSP y a los 112 ayuntamientos, así como al Concejo Mayor de Cherán, a que fortalezcan las políticas de seguridad vial. Esto incluye:
- Campañas de concientización.
- Colocación de mayor señalética.
- Reforzamiento de la vigilancia con agentes de tránsito.
- Aplicación efectiva de sanciones.
Verificación continua y cultura preventiva
La propuesta también pide implementar operativos frecuentes para verificar las condiciones de las motocicletas que circulan en el estado. “Es necesario establecer una cultura educativa vial y preventiva para reducir accidentes y salvar vidas”, mencionó el legislador.