Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Alertan por riesgo creciente para la libertad de prensa en Estados Unidos

“El gobierno busca controlar lo que decimos”, afirma editora de AP alerta sobre las libertades en riesgo en el país gobernador por Donald Trump

Redaccion Por Redaccion
marzo 28, 2025
en Debes saber
A A
0
Alertan por riesgo creciente para la libertad de prensa en Estados Unidos

Julie Page, editora de AP.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X
Morelia, Michoacán, a 28 de marzo de 2025.- En medio de un clima político polarizado y ante la llegada a la Presidencia de Donald Trump, las preocupaciones sobre el estado de la libertad de prensa en Estados Unidos han alcanzado niveles alarmantes. Julie Pace, editora ejecutiva de la agencia de noticias The Associated Press (AP), ha hecho una fuerte declaración sobre el rumbo que podría tomar la democracia estadounidense si no se defiende el rol del periodismo independiente.

Julie Pace lanza una advertencia

Durante su participación en una conferencia sobre medios y democracia, Julie Pace fue tajante al expresar que “el gobierno busca controlar lo que decimos”, en clara alusión a los intentos de manipulación del discurso público registrados durante el mandato de Trump. En su intervención, aseveró que “lo que estamos viendo en este país es una amenaza real para nuestras libertades fundamentales”.

Para Julie Pace, no se trata de una advertencia genérica, sino de una señal urgente: el control del lenguaje y la narrativa es un paso previo al autoritarismo.

Una amenaza más allá del periodismo

La preocupación de la editora ejecutiva de AP no sólo recae en el ámbito mediático. “Cuando un gobierno empieza a decidir qué información es válida y cuál no, estamos hablando de una erosión institucional que afecta a toda la sociedad”, argumentó.

Según Pace, los ataques a la prensa no sólo buscan desacreditar a los medios, sino deslegitimar los hechos como base del debate público. Esta estrategia, común en regímenes autoritarios, se ha vuelto cada vez más frecuente en el contexto estadounidense, advirtió.

La desinformación como herramienta de poder

Uno de los puntos clave en el discurso de Julie Pace fue el uso deliberado de la desinformación como arma política. Afirmó que “hay actores poderosos que se benefician de que el público no sepa en qué confiar”. La fragmentación informativa, sumada a los ataques directos contra periodistas, crea un entorno en el que la verdad se vuelve opcional y manipulable.

El papel de los periodistas frente a la narrativa oficial

Julie Pace hizo un llamado a la comunidad periodística para no ceder ante las presiones del poder. “Nuestra responsabilidad es con los hechos, no con las narrativas convenientes”, subrayó. En este sentido, remarcó que es momento de que los medios se mantengan firmes y transparentes, a pesar de los riesgos.

La ejecutiva de AP destacó que la defensa de las libertades civiles no es una causa exclusiva de los medios, sino de toda la sociedad. “Cuando se silencia a la prensa, se silencia a los ciudadanos”, concluyó.

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

SSP presume decomisos de máquinas tragamonedas
Debes saber

SSP presume decomisos de máquinas tragamonedas

agosto 9, 2025
Los lujos negados de Gutiérrez Luna; ¿tiene un reloj de 800,000 pesos?
Debes saber

Los lujos negados de Gutiérrez Luna; ¿tiene un reloj de 800,000 pesos?

agosto 9, 2025
Perros de Chernóbil desarrollan genética única tras décadas de adaptación a condiciones extremas
Debes saber

Perros de Chernóbil desarrollan genética única tras décadas de adaptación a condiciones extremas

agosto 8, 2025

Premium Content

Así serían el retiro de visas y sanciones a políticos en México, según ProPublica

Así serían el retiro de visas y sanciones a políticos en México, según ProPublica

mayo 16, 2025
Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, en la mira de Trump: Elena Chávez

Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, en la mira de Trump: Elena Chávez

marzo 12, 2025
Iniciativa de Ramírez Bedolla contra apología del delito vulnera libre expresión: abogada

Iniciativa de Ramírez Bedolla contra apología del delito vulnera libre expresión: abogada

mayo 14, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Dejan cabeza en moto en Apatzingán
  • SSP presume decomisos de máquinas tragamonedas
  • Los lujos negados de Gutiérrez Luna; ¿tiene un reloj de 800,000 pesos?

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona