Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2025.- La secretaria de Movilidad, Gladyz Butanda, aparece hasta en la sopa.
La funcionaria sale en los podcast oficiales con charlas con la jefa de Comunicación de gobierno del estado, entrevistas a modo, en páginas de Facebook de reciente creación y con movimiento pagado en las redes cuyo origen de recursos se desconoce y hasta en los posteos del gobernador.

Manos a la obra… pública
La Secretaría de Movilidad ha tenido como nunca desde su creación en 2015 un papel importante en la agenda pública con obras de la mayor relevancia para esta administración, como los sistemas de Cablebús de Uruapan y Morelia y el Mercado de Pátzcuaro.
En la construcción de estas obras públicas, Gladyz Butanda está metida con calzador y aprovechando cualquier espacio legal para lucirse más que el propio secretario de Obras Públicas.
En las redes sociales del gobernador Alfredo Ramírez, por ejemplo en Facebook, la secretaria aparece más veces que Rogelio Zarazúa, quien tiene sólo 7 apariciones en tanto que Butanda tiene 9. La sexcretaria aparece en recorridos por las estaciones del teleférico de Uruapan y en visitas a directivos de Doppelmayr y Grupo Indi, encargadas de la construcción del Cablebús en Uruapan.

La secretaria también aparece en un video con el gobernador en una revisión de la obra del nuevo Mercado de Pátzcuaro.
¿Puede Movilidad hacer obras? ¿Qué dicen los reglamentos y manuales?
Una revisión a los reglamentos de operación indica que las atribuciones legales de la SEDUM, de acuerdo con el artículo 30 de su reglamento, es la planeación y regulación del desarrollo urbano y ordenamiento territorial, la coordinación de acciones en movilidad, transporte y accesibilidad, así como la opinión técnica sobre proyectos de infraestructura urbana y la ejecución de acciones, obras e inversiones relacionadas con movilidad y servicios urbanos.
La Secretaría tiene funciones estratégicas, normativas y de planeación y su intervención directa en la ejecución de obras está acotada a aspectos urbanos vinculados con movilidad y sólo en coordinación o coadyuvancia con otras dependencias.
En el caso de los Cablebuses de Morelia y de Uruapan y en Mercado de Pátzcuaro, la secretaria de Movilidad, Gladyz Butanda, estampó su firma en los contratos de manera directa para la realización de las obras.
En tanto, en estas “obras estrella” del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla el secretario Rogelio Zarazúa no aparece cuando las atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), conforme al artículo 28 de la Ley Orgánica y el manual de operación vigente, refieren que la SCOP tiene atribuciones expresas para elaborar, ejecutar y evaluar el Programa de Obra Pública del Gobierno del Estado, desarrollar estudios, proyectos, licitaciones y construcción de obras públicas, además de ejecutar obras públicas convenidas con el estado que no sean competencia de otra dependencia.
La construcción de los Cablebuses desde sus estudios previos fueron ejecutados por la dependencia a cargo de Gladyz Butanda. Lo mismo la obra del Mercado de Pátzcuaro. En estricto sentido, un mercado público no está vinculado directamente con temas de movilidad, sino con infraestructura social o comercial.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) es la entidad responsable de construir las obras físicas de infraestructura en Michoacán y su ejecución debería recaer exclusivamente en SCOP, a menos que exista un convenio específico de coordinación.
Se desconoce si en el caso del Mercado de Pátzcuaro existe tal convenio. Los contratos y los estudios previos para su planeación para estas tres obras corrieron a cargo de la Secretaría de Movilidad.
¿Butanda le quita foco a Zarazúa?
Es evidente una injerencia en las competencias de Movilidad y Obras Públicas con las “obras estrella” del gobierno del estado. En cuestión de imagen pública, la propia Gladyz Butanda aparece en más fotografías que el mismo secretario de Obras Públicas en las redes de gobierno del estado.
La ley y los manuales de operación del gobierno de Michoacán refieren que la secretaría a cargo de Gladyz Butanda puede participar en obras de movilidad (como las del Cablebús) como promotora, planificadora u opinante técnico, pero no como ejecutora directa.
La SCOP tiene el mandato legal exclusivo para ejecutar obras públicas y desarrollar toda la ingeniería, supervisión, licitación y construcción, a menos que expresamente se le transfiera la función a otra dependencia mediante convenio.
La ejecución de obras como mercados no corresponde a la Secretaría de Movilidad, y de hacerlo, se podrían estar invadiendo atribuciones de la dependencia encargada de obras públicas.
Los manuales indican que toda intervención material de una secretaría en temas de obras públicas debe estar amparada en la Ley Orgánica, reglamento interior o convenios publicados en el Periódico Oficial.
Operación pasquín: revistas de reciente creación
Existen varias páginas de reciente creación en Facebook que manejan la imagen de Gladyz Butanda como aspirante a la gubernatura para 2027, una vez que Alfredo Ramírez Bedolla termine su periodo al frente del gobierno del estado.
Páginas como Netanews, creada apenas el 22 de marzo de 2025, afirma que Gladyz Butanda es la favorita para ganar la elección.
“La más reciente encuesta de Grupo Impacto confirma que con el 30% de la intención de voto, la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán se perfila como la candidata más fuerte de Morena a la gubernatura”, indica la publicación.

La operación pasquín está echada a andar con miras a la renovación del Poder Ejecutivo en Michoacán.