Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Alistan cambio en rutas del transporte en Morelia

La llegada del Cablebús trae consigo un cambio en el diseño de las rutas de las combis y camiones en Morelia; el gobierno de Michoacán contrata a una empresa de Jalisco para hacer una simulación de cómo quedarán las nuevas rutas.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
junio 27, 2025
en Mi región, Política
A A
0
Alistan cambio en rutas del transporte en Morelia

Las combis en Morelia enfrentarán un cambio de ruta conforme un estudio que hará una empresa de Guadalajara.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 27 de junio de 2025.- El gobierno de Michoacán encargó a una empresa de Jalisco el rediseño de las rutas de combis y camiones en Morelia ante la llegada del Cablebús.

El gobierno del estado inició el proyecto de rediseño de rutas de transporte público, lo que implicará cambios estructurales para combis y camiones. Para ello, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad adjudicó un contrato a una empresa de Jalisco por casi cinco millones de pesos para que realice el trabajo.

Microsimulación para adaptar la movilidad al Cablebús

El proyecto contratado consiste en el diseño de un modelo de macrosimulación, operacional y de negocio para las rutas del transporte público en Morelia, a fin de anticipar el impacto del Cablebús y optimizar recorridos, frecuencias y conexiones.

La empresa Systemgat, S.A. de C.V., originaria de Tlajomulco de Zúñiga y con operación en Guadalajara, es la responsable de realizar este trabajo entre febrero y septiembre de 2025. El contrato fue asignado mediante licitación pública y tendrá una duración de 210 días naturales.

Transportistas deberán adaptarse a nuevas condiciones

Uno de los principales efectos del proyecto será la posible reconfiguración de rutas, lo que podría implicar modificaciones para concesionarios y operadores del transporte colectivo. Algunas rutas de combis y camiones se han mostrado en contra de la obra del Cablebús en Morelia y mantienen una campaña para sacar la vía del tren en la capital michoacana.

Un plan como el echado a andar por el gobierno de Michoacán prevé ajustes tanto en recorridos como en frecuencias y terminales, lo que obligará a los transportistas a coordinarse con la autoridad estatal para evitar duplicidades con el nuevo sistema por cable.

Contrato de gobierno con una empresa privada para hacer la reconfiguración de las rutas en Morelia, Michoacán.

Alcances contractuales: garantías, penalizaciones y control

El contrato establece múltiples obligaciones para la empresa contratista, incluyendo tres tipos de fianzas: Fianza de anticipos (20% del monto adjudicado); fianza de cumplimiento (10% del monto total); y fianza por vicios ocultos y defectos de servicio (10%, vigente 12 meses tras entrega)

En caso de retrasos, mal servicio o incumplimientos, el gobierno de Michoacán podrá aplicar penas convencionales de hasta 2% mensual sobre el monto contratado. También podrá retener pagos o rescindir unilateralmente el contrato si detecta anomalías graves o cambios no autorizados, de acuerdo con el contrato.

El contrato fue formalizado en Morelia el 20 de febrero de 2025, con la firma de la titular de la Secretaría de Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y de Carlos Francisco González Haro, como representante legal de la empresa Systemgat SA de CV.

Se vienen un reordenamiento del transporte

La firma de este contrato marca el primer paso técnico y legal hacia una reconfiguración del sistema de transporte público de Morelia ante la llegada del Cablebús. Si bien aún no se han informado las rutas específicas que serán modificadas, el documento oficial indica que la llegada del Cablebús implica una transformación obligatoria de la movilidad urbana.

Transparencia y vigilancia institucional

El proyecto está financiado con recursos del Fondo General de Participaciones y será supervisado por la Dirección de Obras de Movilidad. Además, el documento especifica que el contratista debe mantener al día sus obligaciones fiscales y de seguridad social, así como informar cualquier subcontratación o cambio en el personal asignado.

El gobierno estatal ha apostado por una solución técnica avanzada para reorganizar el transporte colectivo ante la llegada del Cablebús o teleférico. El desafío será equilibrar los intereses de los transportistas, la movilidad de los usuarios y la integración de un nuevo sistema de transporte elevado, sin afectar la operación diaria ni la economía de los concesionarios.

De acuerdo con transportistas consultados, no han sido notificados del estudio ni han sido enterados de cualquier cambio de ruta que les afecte en sus rutas.

¿Qué es un modelo de macrosimulación?

De acuerdo con información pública disponible, un modelo como éste permite simular a gran escala el comportamiento del sistema de transporte público dentro de la ciudad, considerando origen y destino de los viajes, volúmenes de pasajeros, horarios de mayor demanda (pico y valle), tiempo de viaje entre puntos clave y capacidad vial, y considera datos como el ancho de calles, presencia y duración de semáforos e intersecciones.

Permite visualizar, por ejemplo, cómo se comportan las rutas de combis y autobuses en las zonas más conflictivas (como salida a Charo, puntos de avenida Madero, Torreón Nuevo, Tres Puentes o Mercado de Abastos) y cómo afectaría una modificación en las rutas, frecuencias o infraestructura (como carriles exclusivos o paraderos integrales).

Se enfoca en cómo operar eficientemente las rutas para que el servicio sea funcional, seguro y atractivo. Se deberán analizar frecuencias óptima de paso por ruta, la capacidad de los vehículos por tipo de unidad: combi, o camiones, una asignación de vehículos según la demanda con miras a reducir los tiempos de espera de los usuarios y evitar la redundancia de rutas o vacíos de oferta de transporte.

Todo esto, además considerando los ingresos de los transportistas. Hoy en día hay rutas de combis que son más fructíferas unas que otras.

Con la reorganización, podría haber afectaciones para algunas rutas y mejoras para otras, ya que se planea la evaluación de los costos operativos, como combustible, mantenimiento, sueldos y seguros; así como los posibles ingresos producto de tarifas y posibles subsidios.

De manera oficial, la Secretaría de Movilidad no ha hecho mención a este contrato.

Etiquetas: Cablebúscombistransporte
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Colocan explosivos en puentes de La Ruana Michoacán
Mi región

Colocan explosivos en puentes de La Ruana Michoacán

octubre 26, 2025
Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028
Política

Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025

Premium Content

La elección judicial es un fraude: Memo Valencia

La elección judicial es un fraude: Memo Valencia

mayo 31, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC

Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC

agosto 3, 2025
Estalla demanda por blindaje ante inseguridad en el país

Estalla demanda por blindaje ante inseguridad en el país

abril 17, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Investigan a médicas del IMSS por trato inadecuado a paciente
  • Caen más por la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona