Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Amores digitales, riesgos reales: 5 peligros de las apps de citas

Los nuevos escenarios digitales también traen consigo amenazas reales que pueden afectar la seguridad emocional, económica y física de los usuarios.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 10, 2025
en El dato, Política
A A
0
Amores digitales, riesgos reales: 5 peligros de las apps de citas

Las apps de citas también representan un riesgo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2025. En un mundo cada vez más conectado, las aplicaciones para citas como Tinder, Bumble o Badoo se han convertido en espacios comunes para conocer personas. Sin embargo, estos nuevos escenarios digitales también traen consigo amenazas reales que pueden afectar la seguridad emocional, económica y física de los usuarios.

David Lee, experto en seguridad digital y autor del libro Manual de Seguridad, advierte que “el amor se construye con confianza, pero la seguridad comienza con precaución”. En un artículo publicado en su blog, subrayó que la popularización de estas plataformas en América Latina ha abierto la puerta a delitos que antes requerían mayor exposición o contacto físico.

La trampa del amor virtual

Las apps de citas ofrecen inmediatez, cercanía geográfica y un aparente anonimato. Esto ha facilitado la creación de vínculos afectivos, pero también ha dado lugar a un entorno propicio para fraudes y delitos.

“Las emociones humanas, tan legítimas como frágiles, son el principal blanco de quienes aprendieron a explotar la esperanza y la necesidad de conexión”, aseveró Lee.

En países como México, Argentina o Colombia, se han documentado cientos de casos en los que las víctimas terminan en situaciones de extorsión, agresión o engaño.

Cinco riesgos que no debes ignorar

De acuerdo con el análisis de David Lee, estos son los cinco riesgos principales al utilizar apps de citas:

  1. Estafas románticas: Personas que simulan amor para obtener dinero. En México, estos casos están en aumento según datos de la Guardia Nacional.
  2. Sextorsión: Después de intercambiar contenido íntimo, los agresores amenazan con difundirlo si no reciben dinero o favores.
  3. Citas con fines delictivos: Algunas víctimas son citadas en lugares apartados donde son robadas, agredidas o incluso privadas de su libertad.
  4. Usurpación de identidad: Se utilizan perfiles falsos con fotografías robadas para manipular emocionalmente a la víctima.
  5. Manipulación emocional: Relaciones tóxicas nacidas en lo digital que derivan en dependencia, control o violencia económica y psicológica.

Panorama latinoamericano: una amenaza creciente

En la Ciudad de México y Guadalajara, varias mujeres han denunciado haber sido víctimas de delitos tras citas organizadas por aplicaciones. En Argentina y Colombia, se han detectado redes que utilizan estas plataformas para captar personas con fines de trata.

“En Perú y Chile, el aumento de estas prácticas obligó a los gobiernos a lanzar campañas de prevención. La educación digital es una urgencia”, puntualizó el autor del Manual de Seguridad.

Cinco puntos clave para la protección

David Lee ofrece cinco acciones para prevenir riesgos en el entorno digital de las relaciones:

  • Verifica la identidad: Usa búsqueda inversa de imágenes o redes sociales para confirmar que el perfil es auténtico.
  • Cuida tu información: Nunca compartas dirección, datos bancarios o contenido íntimo sin garantías reales de confianza.
  • Planea citas seguras: Siempre en lugares públicos y avisando a un tercero.
  • Desconfía de las historias conmovedoras: Si alguien pide dinero, lo más probable es que estés frente a una estafa.
  • Denuncia: Reporta perfiles sospechosos tanto en la app como ante la Policía Cibernética.

La seguridad emocional también es prioridad

Lee concluyó que las relaciones digitales no son malas por sí, pero deben ser abordadas con la misma cautela que cualquier encuentro en el mundo físico. “No se trata de vivir con miedo, sino de estar informados y preparados”, argumentó.

En una época donde el amor parece estar a un clic de distancia, la mejor defensa es el conocimiento, indica el experto en seguridad.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
Política

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

agosto 4, 2025
Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
Política

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

agosto 4, 2025
El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”
Política

El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

agosto 4, 2025

Premium Content

Condenan asesinato de niño en una refriega en Zitácuaro

Condenan asesinato de niño en una refriega en Zitácuaro

junio 19, 2025
Alertan por trata de personas en la frontera

Alertan por trata de personas en la frontera

abril 18, 2025
Análisis de IA: Gobierno busca reflejar reunión productiva y de respeto

Análisis de IA: Gobierno busca reflejar reunión productiva y de respeto

abril 9, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
  • Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
  • Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona