Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Analizan el impacto en América Latina de la Ley Olimpia

La Ley Olimpia ha sido reconocida como una de las principales aportaciones legislativas en la defensa de los derechos de las mujeres.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 15, 2025
en Debes saber
A A
0
Analizan el impacto en América Latina de la Ley Olimpia

Desde la aprobación de la Ley Olimpia en 2018 en México, varios países han adoptado medidas similares, se dijo en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 15 de marzo de 2025.- La violencia digital se ha convertido en una de las formas más extendidas de agresión contra las mujeres en todo el mundo.

En América Latina, más de dos millones de mercados de explotación sexual digital operan compartiendo contenido íntimo sin consentimiento, según lo advirtió la activista Olimpia Coral Melo.

Ley Olimpia, un hito en la lucha contra la violencia digital

La Ley Olimpia ha sido reconocida como una de las principales aportaciones legislativas en la defensa de los derechos de las mujeres. Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de este tipo de violencia, destacó que la legislación mexicana representa un precedente histórico para la región y el mundo, al reconocer a las víctimas y responsabilizar también a las plataformas digitales.

Durante la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, Olimpia Coral Melo argumentó que persiste un retraso significativo en la regulación internacional sobre violencia digital, según datos de la ONU. A pesar de ello, resaltó que desde la aprobación de la reforma en 2018 en México, varios países han adoptado medidas similares.

América Latina avanza en la tipificación del delito digital

Países como Argentina, Colombia y Panamá ya han incorporado regulaciones inspiradas en la Ley Olimpia, mientras que Guatemala y Uruguay se encuentran en proceso de implementarlas. Esto refleja un esfuerzo regional por enfrentar la violencia digital con herramientas jurídicas adecuadas.

Redes sociales y el papel del ‘imperio digital’

Olimpia Coral Melo comparó la violencia de género en redes sociales con la “quema de brujas” de la antigüedad, asegurando que actualmente las hogueras están en plataformas como Facebook, Instagram y X. Señaló que estos espacios operan bajo un algoritmo patriarcal dominado por un reducido grupo de hombres en Occidente y América Latina.

La violencia en línea contra mujeres en política

La participación de mujeres en la política también se ve afectada por la violencia digital. Más del 50% de las mujeres en este sector han sido víctimas de ataques en línea, lo que desincentiva su permanencia en el ámbito político. Parlamentarias de diversos países subrayaron la urgencia de sancionar a los perpetradores.

Experiencias internacionales y estrategias para frenar el problema

En Tailandia, se ha implementado un plan estratégico para combatir el ciberacoso y reducir la brecha digital. En Brasil, se tipificó la violencia política por razón de género como un crimen, enfatizando que atenta contra la democracia. En Burkina Faso, a pesar de contar con una brigada especializada en cibercriminalidad, las mujeres políticas continúan siendo blanco de ataques en línea.

La urgencia de frenar los mercados de explotación digital

La existencia de millones de mercados de explotación digital en América Latina refleja la gravedad del problema. Coral Melo enfatizó que la Ley Olimpia busca no sólo castigar a los agresores individuales, sino también responsabilizar a las plataformas digitales que permiten la difusión de este contenido. “Hagamos fuerza juntas”, instó la activista, llamando a la acción global contra la violencia digital.

Etiquetas: Ley OlimpiamujeresSenado
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción
Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

septiembre 17, 2025

Premium Content

Encuentran casa de Fernández Noroña de 12 millones

Recibiría Noroña casi medio millón de donativos ilegales: El Norte

agosto 29, 2025
Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

agosto 22, 2025
Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

agosto 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona