Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Analizan la paridad de género en la historia mexicana

A través de un libro, presentan un análisis de la evolución de la paridad de género en nuestro país

Redaccion Por Redaccion
marzo 22, 2025
en Política
A A
0
Analizan la paridad de género en la historia mexicana

La presentación del libro fue en la Biblioteca Palafoxiana.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de marzo de 2025.- La lucha por la paridad de género en los cargos de elección popular en México ha sido un camino de avances jurídicos y sociales. En este contexto, las secretarias de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María Cecilia Guevara y Herrera y Roselia Bustillos Marín, presentaron una obra clave para comprender este proceso.

Se trata de un libro que sistematiza la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en la historia moderna de México.

El libro, coordinado por el magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, y Roselia Bustillos Marín, analiza de manera sistemática las sentencias, criterios y resoluciones jurisdiccionales que han garantizado el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en México. En él participaron 32 autores, 16 mujeres y 16 hombres, quienes han contribuido con artículos y resoluciones clave en la materia.

Coordinadores y autores: una obra de paridad en sí

Entre los autores de esta obra se encuentra María Cecilia Guevara y Herrera, quien destacó que el libro entreteje las diversas resoluciones del TEPJF, reflejando su evolución desde la implementación de acciones afirmativas para la postulación de mujeres hasta la consolidación de la paridad vertical, horizontal y transversal. “Este libro es un homenaje a las mujeres de diversas generaciones, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para alcanzar la igualdad sustantiva”, aseveró.

La Biblioteca Palafoxiana, escenario de una reflexión histórica

La presentación se realizó en la Biblioteca Palafoxiana, la primera de carácter público en América Latina, reconocida por la UNESCO como “Memoria del Mundo”. En este espacio histórico, Guevara y Herrera y Bustillos Marín fueron acompañadas por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, y el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Israel Argüello Boy.

De la acción afirmativa a la paridad exacta en la Cámara de Diputados

El texto documenta el avance del TEPJF en la implementación de la alternancia y la paridad en los órganos de representación política. Desde el reconocimiento de la paridad en la Constitución en 2014, su regulación en 2019 para todos los órganos públicos y la concreción de la paridad exacta en la Cámara de Diputadas y Diputados en 2021, este libro es un testimonio del cambio estructural en la política mexicana.

Un homenaje a la lucha de generaciones de mujeres

Guevara y Herrera enfatizó que la obra es un reconocimiento a aquellas mujeres que han defendido sus derechos frente a la discriminación. “Es vital que las nuevas generaciones se apropien de estos derechos y continúen con esta lucha”, puntualizó.

La relevancia de juzgar con perspectiva de género

Por su parte, Israel Argüello Boy, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, subrayó que las sentencias emitidas por la Sala Superior han permitido a las autoridades jurisdiccionales adoptar una visión con perspectiva de género. “Las resoluciones han abierto brecha a nivel estatal y nacional, y confiamos en que la paridad lograda en el ámbito público se refleje también en el privado”, argumentó.

Revertir el hechizo que invisibiliza a las mujeres en el poder

Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, realizó un recuento de los 10 capítulos que integran la obra y enfatizó que lo más relevante es cómo las aportaciones jurisdiccionales del TEPJF buscan “revertir el hechizo que borra a las mujeres de la esfera del poder”. Con este libro, se refuerza la importancia de consolidar un sistema electoral más equitativo e inclusivo en México.

 

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
El dato

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar

agosto 5, 2025
“Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión
Debes saber

“Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

agosto 5, 2025
PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
Política

Valencia acusa a Morena de proteger delincuentes y perseguir a la oposición

agosto 5, 2025

Premium Content

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
Agarrón en vivo por unidades de salud en Chihuahua

Sheinbaum llama a frenar las campañas anticipadas

abril 8, 2025
Ligan asesinato de delegado en Reynosa con huachicol

Ligan asesinato de delegado en Reynosa con huachicol

agosto 5, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
  • Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
  • “Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona