Morelia, Michoacán, a 29 de agosto de 2025.- La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno presentó un informe que destapó las pensiones millonarias que reciben extrabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro, algunas de ellas muy superiores al sueldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro con pensiones de hasta 1 mdp
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, detalló en conferencia matutina que en el caso de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación existen 14 mil 73 jubilados, con un costo anual de 28 mil 74 millones de pesos.
Explicó que 9 mil 457 ex trabajadores reciben montos mensuales que van de los 100 mil al millón de pesos, entre los cuales destacan:
- 1 persona con pensión de un millón de pesos.
- 33 pensionados con montos entre 700 mil y 999 mil 999 pesos.
- 75 con pensiones de 400 mil a 699 mil 999 pesos.
- 205 con montos de 300 mil a 399 mil 999 pesos.
- 603 que cobran entre 200 mil y 299 mil 999 pesos.
La funcionaria argumentó que al menos 3 mil 504 jubilados de esta empresa reciben más que el sueldo neto mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pensiones de Pemex superan 39 veces el promedio nacional
En el caso de Pemex, Buenrostro reveló que 544 pensionados perciben ingresos anuales por mil 827 millones de pesos, montos que superan las percepciones de la propia presidenta de la República.
Advirtió además que 618 jubilados cuentan con pensiones superiores al sueldo anual bruto del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.
El desglose expuesto incluye:
- 8 personas con pensiones de entre 320 mil y 339 mil 999 pesos.
- 115 con montos de 300 mil a 319 mil 999 pesos.
- 133 jubilados con ingresos de 280 mil a 299 mil 999 pesos.
“Los pensionados de Pemex reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional”, aseveró la secretaria.
Gobierno federal revisará legalidad de las jubilaciones
La Secretaría Anticorrupción anunció la creación de mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE y la Secretaría de Hacienda para revisar la legalidad de las pensiones encontradas.
Buenrostro añadió que se emitirá un Oficio Circular para normar los requisitos del pase de supervivencia y se firmarán convenios con el Renapo y los Registros Civiles estatales para agilizar la validación de información.