Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Antes de irse, EPN entregó contrato por Pegasus: MCCI

Enrique Peña Nieto entregó contrato millonario a empresa fantasma ligada con Pegasus

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 10, 2025
en Sin categoría
A A
0
Antes de irse, EPN entregó contrato por Pegasus: MCCI

Un diario israelí asreguró que Enrique Peña Nieto recibió 25 mdd como soborno por la compra de Pegasus.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 10 de julio de 2025.- A tan sólo cuatro meses de concluir su sexenio, Enrique Peña Nieto autorizó un contrato por 4.2 millones de dólares a la empresa Air Cap SA de CV, vinculada con el empresario israelí Uri Ansbacher, acusado de haberle pagado sobornos para vender el software espía Pegasus.

La asignación fue realizada el 31 de julio de 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador ya había sido electo presidente. La contratación se hizo a través de la Secretaría de Gobernación, a pesar de los antecedentes cuestionables de la empresa.

Air Cap, declarada fantasma por el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) declaró oficialmente a “Air Cap” como empresa fantasma el pasado 28 de abril de 2025, tras documentar su falta de activos, personal e infraestructura para operar. La compañía fue utilizada para simular operaciones y triangular recursos públicos, según los criterios fiscales establecidos.

Entre 2017 y 2020, Air Cap acumuló contratos por cerca de mil millones de pesos con gobiernos del PRI, incluidos los encabezados por Peña Nieto y Alfredo del Mazo.

El vínculo con Pegasus y el espionaje estatal

Una investigación realizada en 2021 por el consorcio internacional “Pegasus Project” reveló que Air Cap fue una de las 18 empresas fachada utilizadas por Ansbacher para comercializar programas de espionaje. El malware Pegasus fue vendido a instituciones del gobierno mexicano, incluyendo a la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

La PGR pagó a Air Cap 92.9 millones de pesos en 2017 para actualizar y dar mantenimiento al software espía adquirido previamente a través de otra firma fantasma, Grupo Tech Bull.

AMLO también contrató servicios de Air Cap

Aunque el contrato original fue firmado en la administración peñista, el gobierno de López Obrador terminó de pagar a Air Cap en 2020. Incluso, entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional le envió al menos cuatro invitaciones para cotizar otros servicios, hasta que la empresa fue exhibida en la investigación periodística internacional.

Sobornos por 25 millones de dólares, según disputa legal

El 6 de julio de 2025, el periódico israelí The Marker reveló que en una disputa legal en Israel, los empresarios Uri Ansbacher y Avishal Neriah afirmaron haber pagado 25 millones de dólares a Peña Nieto para obtener contratos con el gobierno mexicano.

El expresidente negó las acusaciones desde su cuenta en X (antes Twitter) y en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en la que aseguró que nunca dio instrucciones para beneficiar a proveedores específicos.

Fiscalía abre investigación por supuestos sobornos

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció el pasado 8 de julio la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer si hubo pagos indebidos por parte de Ansbacher y Neriah a Peña Nieto.

Según The Marker, los empresarios se habrían repartido los contratos con dependencias mexicanas: Ansbacher se quedó con la venta de Pegasus, utilizando como vehículo a Air Cap, mientras que Neriah operó otros frentes con fines similares.

Oficinas virtuales y domicilios en Tepito e Iztapalapa

A pesar de haber obtenido millonarios contratos, Air Cap declaró como domicilios oficinas virtuales y pequeños departamentos en la Ciudad de México. Sus socios formales no tienen antecedentes empresariales y viven en zonas populares como Tepito e Iztapalapa, lo que refuerza el señalamiento de que se trata de una empresa fachada.

Contexto de impunidad y continuidad administrativa

La continuidad administrativa y los pagos realizados en el actual sexenio a empresas previamente cuestionadas evidencian una falta de filtros rigurosos en el control de contrataciones públicas. A pesar de las alertas tempranas, las relaciones con proveedores señalados por corrupción continuaron hasta que la presión pública y mediática obligó a detenerlas.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) aquí.

 

Etiquetas: Enrique Peña NietoPegasus
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante
Sin categoría

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante

julio 29, 2025
Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán
Sin categoría

Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán

julio 28, 2025
Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”
Sin categoría

Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”

julio 27, 2025

Premium Content

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

julio 4, 2025
¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

mayo 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona