Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Aprueban la llamada ‘Ley Espía’ y va al Ejecutivo

El Senado aprueba la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia con 67 votos; opositores advierten sobre espionaje, exceso de poder y vulneración de derechos ciudadanos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
julio 2, 2025
en Sin categoría
A A
0
Aprueban la llamada ‘Ley Espía’ y va al Ejecutivo

La llamada 'Ley Espía' tuvo 29 votos en contra.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de julio de 2025. — Con 67 votos a favor y 29 en contra en lo general, el Senado de la República aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública, generando una fuerte discusión entre las bancadas que respaldaron la iniciativa y quienes la consideran un riesgo para los derechos ciudadanos.

La legislación tiene como objetivo dotar al Estado mexicano de un sistema tecnológico y organizativo de vanguardia que permita generar productos de inteligencia criminal, facilitando la investigación y prevención de delitos de forma más proactiva, de acuerdo con el bloque oficial. La oposición, por su parte, ha considerado que se trata de posibles incursiones en la privacidad de los ciudadanos.

La ley estipula mecanismos para la consulta, acceso, interconexión, procesamiento y análisis de bases de datos, registros administrativos y diversas fuentes de información, fortaleciendo las capacidades del Ministerio Público para integrar pruebas en sus investigaciones.

Respaldo de Morena y justificación legal

La senadora Laura Estrada Mauro, de Morena, argumentó que se trata de una herramienta “sumamente relevante” para la investigación de delitos. Aclaró que las intervenciones a la vida privada estarán sujetas a control judicial y deberán contar con la conducción del Ministerio Público.

“No se podrán obtener pruebas de manera arbitraria, pues serían declaradas nulas”, aseveró, al subrayar que la ley cumple con lo establecido por la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no habrá intervención de las comunicaciones para los ciudadanos sin una orden judicial.

Críticas de la oposición: espionaje disfrazado

Francisco Javier Ramírez Acuña, senador del PAN, advirtió sobre un “modelo que concentra poder sin contrapesos” y que permitiría acceder sin control judicial a datos personales, fiscales, biométricos y de geolocalización en tiempo real.

En la misma línea, Anabell Ávalos Zempoalteca, del PRI, aseveró que la norma busca establecer un aparato de vigilancia sobre la población, bajo el argumento de enfrentar la violencia, pero con riesgos evidentes para las libertades ciudadanas.

Visiones encontradas sobre la coordinación federal

Desde el Partido Verde, la senadora María del Rosario Corona Nakamura defendió la ley al considerarla una herramienta clave para modernizar y eficientar la persecución de delitos mediante tecnologías de vanguardia.

En contraste, Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, criticó que el proyecto excluya a los gobiernos estatales del Centro Nacional de Inteligencia, señalando que eso “debilita la capacidad de respuesta frente al crimen”.

Reservas rechazadas y envío al Ejecutivo

Legisladores del PAN, PRI y MC presentaron múltiples reservas a artículos clave del dictamen —como el 1, 2, 6, 10, 12, 26 y 50—, pero fueron desechadas por mayoría. Con 66 votos a favor y 31 en contra, el dictamen fue avalado en lo particular y enviado al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Se cierra el Periodo Extraordinario en el Senado

Tras la votación, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, clausuró el Periodo de Sesiones Extraordinarias al considerar agotados los temas de la convocatoria.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025
Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal
Sin categoría

Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal

septiembre 6, 2025
Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum
Sin categoría

Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

septiembre 1, 2025

Premium Content

Falta de lazos vecinales en Japón genera preocupación ante posibles desastres

Falta de lazos vecinales en Japón genera preocupación ante posibles desastres

abril 11, 2025
La comparsa de Morena: distintas empresas, un mismo origen familiar

Bugarini propone quitar créditos a quien explote su vivienda social

marzo 25, 2025
Alertan por fraudes digitales a los adultos mayores

Alertan por fraudes digitales a los adultos mayores

junio 11, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona