Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Aprueban nuevo modelo de credencial para votar

El INE asegura que el nuevo modelo cuenta con más medidas de seguridad y será un documento "prácticamente infalsificable".

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 7, 2025
en Sin categoría
A A
0
Aprueban nuevo modelo de credencial para votar

El INE aprobó el nuevo documento para la identificación.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 7 de agosto de 2025. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de credencial para votar, que incluirá mayores elementos de seguridad a partir del próximo año, tanto para su uso en territorio nacional como en el extranjero.

Objetivo: blindar el documento contra falsificaciones

De acuerdo con el acuerdo aprobado, la modificación responde a la necesidad de mantener estándares tecnológicos y de seguridad acordes con las mejores prácticas internacionales. El INE precisó que la credencial será más resistente a intentos de falsificación, alteración, duplicación y simulación.

Materiales de alta durabilidad

La credencial nacional mantendrá como material central el sustrato Teslin u otro con características similares y una durabilidad mínima de 10 años, junto con el poliéster Transkote MR 7/3 o equivalente. Estos materiales buscan garantizar la resistencia del documento a largo plazo.

Elementos de seguridad incorporados

El nuevo diseño incluirá microtextos, elementos ópticamente variables (OVD), tintas termocromáticas, termoreactivas o infrarrojas, un diseño de seguridad de alta resolución y un elemento táctil que facilite la identificación a personas con debilidad visual.

Distribución de datos y códigos

Se mantendrá un límite de 50 caracteres para nombres y apellidos, con el fin de permitir la inclusión del nombre completo del titular. El código identificador OCR y los códigos de barras tradicionales seguirán presentes, junto con códigos QR de alta densidad que almacenarán datos comprimidos y encriptados, permitiendo la verificación rápida de la autenticidad de la credencial.

En el reverso se añadirá una fotografía digital del titular y se integrará el código QR de alta densidad. Para las credenciales emitidas en el extranjero, se incluirá la leyenda “Desde el Extranjero” dentro del código QR.

Producción y licitación

El INE lleva a cabo un proceso de licitación para seleccionar a la empresa que fabricará las nuevas credenciales. El consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, aseveró que este documento es un pilar de la democracia mexicana y que su evolución responde a la necesidad de garantizar autenticidad e integridad en los procesos electorales.

Castillo explicó que las mejoras fueron planteadas con el acompañamiento de representantes de partidos políticos, con el objetivo de que la credencial sea “prácticamente infalsificable” y brinde mayor confianza a la ciudadanía.

Etiquetas: credencial para votarINE
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
Sin categoría

Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad

agosto 4, 2025
Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante
Sin categoría

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante

julio 29, 2025
Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán
Sin categoría

Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán

julio 28, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

mayo 14, 2025
Quieren abrir la vía de entrada a candidaturas independientes en Michoacán

Quieren abrir la vía de entrada a candidaturas independientes en Michoacán

abril 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Explica ministro amparo a Lorenzo Córdova por libros de texto: “El Estado no puede exhibir a un ciudadano”
  • Aprueban nuevo modelo de credencial para votar
  • “Andy” López bajo la lupa por cobros sin comprobar en el Senado

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona