Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Aseguran laboratorio para elaboración de metanfetamina en Huetamo

Fuerzas de seguridad estatales y federales desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 10, 2025
en Política
A A
0
Aseguran laboratorio para elaboración de metanfetamina en Huetamo

Tras un operativo se incautó un laboratorio de drogas sintéticas en Huetamo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2025.— En un nuevo golpe al crimen organizado en la región de Tierra Caliente, fuerzas de seguridad estatales y federales desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas localizado en la comunidad de Baztán del Cobre, municipio de Huetamo.

Hallazgo sobre un camino de terracería

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el laboratorio fue descubierto durante un operativo coordinado con elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, en un predio ubicado sobre un camino rural de difícil acceso.

En el lugar, las autoridades localizaron 155 tambos con sustancias químicas, además de 50 bidones de 50 litros cada uno, presuntamente empleados para la producción de metanfetamina.

Químicos, sosa cáustica y equipo especializado

La intervención también permitió el aseguramiento de 24 cilindros de gas, 17 ollas de peltre tipo vaporera, 120 bultos de sosa cáustica y 80 tambos adicionales, todos relacionados con la manufactura de drogas sintéticas.

“Se trata de un laboratorio con capacidad operativa significativa, por el volumen de insumos y el tipo de equipo encontrado”, argumentó un agente de la SSP con conocimiento del operativo.

Predio inhabilitado y aseguramiento de material

El sitio fue asegurado e inhabilitado por fuerzas castrenses, mientras que tanto la presunta droga como los instrumentos fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones.

Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas en el lugar.

Parte de una estrategia regional de seguridad

Este operativo se enmarca dentro de una estrategia más amplia para reducir la presencia del crimen organizado en la región. En los últimos meses, las autoridades han decomisado armamento y desactivado artefactos explosivos en municipios aledaños como San Lucas y Juárez.

“Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para inhibir el trasiego de sustancias ilícitas y neutralizar riesgos en la zona”, aseveró una fuente de la Defensa Nacional.

La región de Tierra Caliente se ha convertido en una zona crítica para la producción de drogas sintéticas en el país. La ubicación geográfica y la presencia de grupos delictivos han favorecido el establecimiento de laboratorios clandestinos.

Expertos en seguridad han advertido que la metanfetamina representa uno de los mayores desafíos en materia de salud y seguridad pública en México, por su alta demanda en el mercado ilegal nacional e internacional.

Etiquetas: aseguramientodrogas sintéticasEjércitoFGEHuetamometanfetaminaSSP Michoacán
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente
Política

Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente

agosto 3, 2025
Captan a diputada del PT con joyería Cartier en redes
Política

Captan a diputada del PT con joyería Cartier en redes

agosto 3, 2025
‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
Política

‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información

agosto 2, 2025

Premium Content

Buscan que insuficiencia renal sea reconocida como discapacidad

Buscan que insuficiencia renal sea reconocida como discapacidad

junio 28, 2025
Alertan por falta de alimentos para 2050

Alertan por falta de alimentos para 2050

marzo 15, 2025
Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

agosto 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente
  • Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
  • Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona