México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una tercera denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción y desvío millonario de recursos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), durante la administración de Ana Gabriela Guevara.
De acuerdo con la auditoría forense 117-DS, se detectaron irregularidades en el programa “Atención al Deporte” correspondiente al ejercicio fiscal 2019, con un posible desvío de más de 60 millones de pesos. Entre las anomalías se encuentran cobro de sobornos, simulación de licitaciones y contratos otorgados a empresas sin capacidad operativa.
Uno de los casos más graves señalados es la asignación directa del contrato de alimentación para deportistas y entrenadores a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA) por 17 millones de pesos. La ASF determinó que la compañía carecía de la infraestructura necesaria para cumplir con el servicio, y que sus representantes admitieron haber entregado pagos irregulares a funcionarios de la Conade: un anticipo de 150 mil pesos y una comisión del 15% del monto total.
Además, parte de estos recursos fue transferida a NOVCA GROUP S.A. de C.V., señalada como empresa fachada utilizada para simular competencia y desviar recursos públicos.
La FGR confirmó que la denuncia fue turnada a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, donde se abrió una nueva carpeta de investigación que se suma a las ya existentes sobre la gestión de Guevara al frente de la Conade.
Según la ASF, la auditoría detectó anomalías por 186 millones de pesos, de los cuales 68 millones siguen sin justificar, lo que motivó la presentación de esta tercera denuncia penal.
El organismo fiscalizador advirtió que este caso no es un hecho aislado, sino parte de un patrón sistemático de corrupción, en el que se autorizaron contratos a empresas que no cumplieron con los servicios o que simularon operaciones para desviar recursos.
“El organismo ha identificado inconsistencias cometidas de manera sistemática por servidores públicos de la Conade en la administración, ejercicio y comprobación de recursos federales”, señala el informe de la ASF.
La investigación podría derivar en nuevas sanciones administrativas y penales contra exfuncionarios y empresas implicadas en el presunto desvío millonario.






