Morelia, Michoacán, a 15 de julio de 2025.- Quienes deseen viajar a Estados Unidos con una visa de turismo o estudiante deberán prepararse para un aumento considerable en los costos, derivado del nuevo paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump.
La nueva “Cuota para la Integridad de las Visas”
El Congreso estadounidense aprobó una cuota adicional que se denomina oficialmente como Visa Integrity Fee o “Cuota para la Integridad de las Visas”. Este cobro aplicará a todas las visas de no-inmigrante, entre ellas las más comunes para mexicanos: la visa de turismo (B1/B2) y la visa de estudiante (F).
La nueva cuota será de al menos 250 dólares y se sumará al pago de 185 dólares que ya se realiza actualmente para iniciar el trámite en las embajadas y consulados de Estados Unidos. En total, el costo del trámite podría rebasar los 435 dólares por solicitante.
¿Cuándo entrará en vigor el nuevo cobro?
Aunque aún no hay una fecha oficial para el inicio del cobro,se estima que podría comenzar a aplicarse a partir del año 2026. El plan fue aprobado a principios de julio como parte del paquete fiscal más ambicioso del actual gobierno.
Impacto negativo en el turismo y la educación
El aumento ha generado críticas entre representantes de la industria turística estadounidense. Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, argumentó que “aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel auto-impuesto”.
Freeman advirtió que estas medidas no contribuyen a mejorar la experiencia del viajero internacional y podrían desalentar los viajes legales justo en un momento en que el país busca revitalizar el turismo y fortalecer la educación internacional.
Consecuencias para los mexicanos
Para miles de mexicanos que planean estudiar o vacacionar en Estados Unidos, este incremento representa un nuevo obstáculo económico. El trámite de la visa de turista o estudiante ya implicaba un gasto considerable, que ahora será aún más elevado y podría afectar especialmente a familias de ingresos medios y bajos.
Recomendaciones para quienes planean solicitar visa
- Anticiparse: si se planea un viaje a corto plazo, conviene tramitar la visa antes de que entre en vigor la nueva cuota.
- Consultar fuentes oficiales: revisar constantemente los comunicados de la Embajada de Estados Unidos en México.
- Evaluar alternativas: considerar otros destinos internacionales si el costo se vuelve prohibitivo.
El nuevo cobro refuerza una tendencia en la política migratoria de endurecer requisitos y elevar costos para los visitantes legales, en una estrategia que, según expertos, busca reducir el volumen de solicitantes sin cerrar formalmente las puertas.