Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Avalan la nueva Ley Telecom

La nueva Ley de Telecomunicaciones crea Agencia Digital y Comisión Reguladora con 343 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 2, 2025
en Debes saber
A A
0
Avalan la nueva Ley Telecom

La nueva votación en Ley Telecom se aprobó por una mayoría.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de julio de 2025.– Con 343 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y remitió al Ejecutivo el proyecto de decreto que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La legislación sustituye el marco vigente desde 2014 y plantea una reconfiguración institucional con la creación de una agencia y una comisión reguladora.

Aprueban sin cambios la minuta enviada por el Senado

El Pleno de la Cámara avaló tanto en lo general como en lo particular el contenido del dictamen, sin realizarle modificaciones. Durante la discusión se reservaron más de 70 artículos y 13 transitorios, pero las propuestas de modificación fueron retiradas, canalizadas al Diario de los Debates o desechadas por no admitirse a discusión.

Nueva estructura institucional: Agencia y Comisión Reguladora

Uno de los puntos centrales del nuevo marco jurídico es la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, junto con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Esta última será un órgano administrativo desconcentrado con independencia técnica y de gestión, integrada por cinco personas propuestas por la Presidencia de la República y ratificadas por el Senado.

Se abroga la Ley de 2014 y se establece un nuevo ordenamiento público

Con esta nueva ley, queda abrogada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicada en julio de 2014. El nuevo ordenamiento es de carácter público y establece las bases de políticas nacionales en materia de espectro radioeléctrico, redes públicas, servicios espaciales, sostenibilidad orbital, convergencia digital, derechos de las audiencias y usuarios.

Garantías de acceso y derechos en telecomunicaciones

El proyecto de ley incluye medidas para garantizar:

  • Acceso universal a internet, incluso en zonas marginadas.
  • Fortalecimiento del derecho a la información y libertad de expresión.
  • Concesiones sociales, comunitarias e indígenas sin cobro de derechos.
  • Protección a usuarios con discapacidad y en condiciones de vulnerabilidad.
  • Diferenciación clara entre contenido noticioso y opiniones.
  • Limitaciones a la propaganda extranjera sin menoscabar la libertad de expresión.

Fundamento constitucional y certeza jurídica

La nueva legislación busca alinearse con los artículos 6, 7, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, busca garantizar certeza jurídica a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como fomentar el desarrollo eficiente y sostenible del sector.

Tras su aprobación, la minuta fue canalizada al Ejecutivo Federal para su promulgación. Con ello, iniciará una etapa de transición institucional y aplicación de nuevas reglas en el ecosistema digital, de medios y telecomunicaciones del país.

Etiquetas: Ley Telecom
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México
Debes saber

Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

septiembre 23, 2025
PAN cuestiona presupuesto federal 2026; incongruente, autoritario e ineficiente, dice Armando Tejeda
Debes saber

PAN cuestiona presupuesto federal 2026; incongruente, autoritario e ineficiente, dice Armando Tejeda

septiembre 22, 2025
Diputada de MORENA genera polémica sobre nave espacial hecha en Veracruz
Debes saber

Diputada de MORENA genera polémica sobre nave espacial hecha en Veracruz

septiembre 22, 2025

Premium Content

‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

‘Inflan’ a Gladyz Butanda en redes ‘patito’; así se enfila a ser la primera gobernadora

mayo 14, 2025
Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Detienen en Zamora a hombre con orden de aprehensión por robo violento

Detienen en Zamora a hombre con orden de aprehensión por robo violento

mayo 24, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona