Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2025.- Las instituciones financieras mexicanas Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco negaron categóricamente estar involucradas en operaciones de lavado de dinero, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera restricciones en su contra.
Vector defiende su trayectoria de 50 años
A través de un comunicado, Vector Casa de Bolsa afirmó que ha operado durante cinco décadas bajo estándares estrictos de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de autoridades mexicanas.
“Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas”, argumentó la institución, que también señaló que observaciones detectadas en auditorías locales fueron de carácter administrativo y ya fueron atendidas conforme a la regulación vigente.
Vector destacó que los recursos de sus clientes están respaldados en su totalidad, y reiteró su compromiso de colaborar con autoridades mexicanas y estadounidenses para esclarecer cualquier duda.
Intercam niega vínculos con prácticas ilícitas
Por su parte, Intercam Banco también rechazó las acusaciones, subrayando que su operación se apega a las normas nacionales e internacionales en materia financiera.
“Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero”, enfatizó la entidad.
Intercam recordó que lleva cerca de 30 años funcionando bajo los principios de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y que los depósitos de sus clientes están protegidos por el IPAB y custodiados en Indeval.
Además, destacó que el comunicado del Tesoro excluye explícitamente a sus subsidiarias en Estados Unidos.
Hacienda no ha recibido pruebas de Estados Unidos
Ambas instituciones, Vector e Intercam, señalaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó pruebas al Departamento del Tesoro de EU respecto a los señalamientos, pero no recibió evidencia alguna que respalde las acusaciones.
CIBanco asegura total legalidad en sus operaciones
CIBanco también emitió una postura rechazando las acusaciones. En su comunicado, la institución sostuvo que cumple con todos los lineamientos exigidos por las autoridades competentes.
“No mantenemos relación con actividades ajenas a la legalidad”, señaló el banco, el cual precisó que las revisiones realizadas por entes regulatorios en México no identificaron elementos que comprometieran su operación.
El banco aseguró que las operaciones continúan con normalidad y que los recursos de sus clientes están protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
Cooperación institucional con autoridades mexicanas
Las tres instituciones financieras reiteraron su disposición para cooperar con las autoridades tanto en México como en Estados Unidos, con el objetivo de esclarecer cualquier malentendido y proteger la integridad de su operación y la confianza de sus clientes.