Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Buscan establecer en la Constitución el derecho a respirar aire limpio

La propuesta de reforma indica que el aire limpio debe ser considerado como un derecho constitucional.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 26, 2025
en Debes saber
A A
0
Buscan establecer en la Constitución el derecho a respirar aire limpio

Irais Virginia Reyes De la Torre, diputada de Movimiento Ciudadano.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 26 de abril de 2025.- La diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) impulsa una reforma al artículo 4º de la Constitución Política, con el objetivo de reconocer explícitamente el derecho de toda persona a respirar aire limpio y libre de contaminantes que no ponga en riesgo su salud.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, tiene como finalidad lograr la reducción progresiva de las emisiones contaminantes, garantizando así el derecho a la salud y a un medio ambiente sano, además de cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental.

Contaminación del aire, una amenaza mundial

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire, en conjunto con el cambio climático, representa una de las principales amenazas ambientales para la salud humana. Por ello, mejorar la calidad del aire se vuelve una prioridad global.

Reyes De la Torre subrayó que, aunque las directrices de calidad del aire de la OMS no son jurídicamente vinculantes, sirven como referencia clave para que los Estados reduzcan los niveles de contaminantes y disminuyan la carga de enfermedades asociadas a la exposición al aire contaminado.

Impacto mortal de la contaminación del aire

La diputada advirtió que la contaminación del aire constituye uno de los principales riesgos ambientales para la salud a nivel mundial. Basándose en datos de la OMS, recordó que en 2020 se registraron 6.7 millones de muertes prematuras atribuibles a la contaminación ambiental y doméstica.

Además, el Health Effects Institute de Boston reportó en su Estado Mundial del Aire 2024 que, durante 2021, la contaminación del aire provocó la muerte de 8.1 millones de personas a nivel global. “Millones más viven con enfermedades crónicas debilitantes, lo que supone una enorme presión para los sistemas sanitarios, las economías y las sociedades”, aseveró Reyes De la Torre.

Micropartículas: el enemigo invisible

La legisladora explicó que alrededor del 90 por ciento de las muertes asociadas con la contaminación del aire están relacionadas con micropartículas de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM2.5), capaces de alojarse en los pulmones e ingresar al torrente sanguíneo, provocando graves enfermedades no transmisibles como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Niños y países de bajos ingresos, los más vulnerables

El informe del Health Effects Institute también reveló que, en 2021, más de 700 mil niños menores de cinco años murieron debido a la exposición a la contaminación atmosférica, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte para este grupo, solo detrás de la malnutrición.

Asimismo, se destacó que los habitantes de países de ingresos bajos y medios están expuestos a niveles de partículas PM2.5 de 1.3 a 4 veces superiores a los registrados en países de mayores ingresos.

Contaminación ambiental: una amenaza para la salud

Reyes De la Torre enfatizó que la contaminación del aire no sólo impacta directamente la salud humana, sino también afecta los ecosistemas, provocando daños severos en bosques y cuerpos de agua debido a altos niveles de óxidos de nitrógeno y azufre.

Un paso más hacia la protección del medio ambiente

La diputada consideró que adicionar al artículo 4 constitucional el derecho a “respirar aire limpio y libre de contaminantes que no ponga en riesgo la salud” representaría un avance significativo en la protección progresiva de los derechos humanos y ambientales en México.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza
Debes saber

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza

agosto 3, 2025
“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel
Debes saber

“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel

agosto 3, 2025
BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025

Premium Content

Ramírez Bedolla respalda a Sheinbaum ante amenaza de arancel al jitomate

Ramírez Bedolla respalda a Sheinbaum ante amenaza de arancel al jitomate

abril 22, 2025

Dan golpe al crimen en Zinapécuaro: 17 detenidos y 14 armas largas aseguradas

abril 29, 2025
Prensa andina celebra la designación de León XIV, el Papa de corazón peruano

Prensa andina celebra la designación de León XIV, el Papa de corazón peruano

mayo 8, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
  • Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
  • Ubican a capo… ¡que es contratista!

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona