Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Buscan fomentar el ajedrez en las escuelas públicas de Michoacán

La iniciativa formulada por un diputado y dos ciudadanos plantea fortalecer el desarrollo cognitivo, emocional y social de la niñez michoacana con este juego; no requiere de tanta inversión, sostienen.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 2, 2025
en El dato
A A
0
Buscan fomentar el ajedrez en las escuelas públicas de Michoacán

Los cambios propuestos buscan que las escuelas fomenten la práctica del ajedrez.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X
Morelia, Michoacán a 1 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cognitivo, emocional y social de la niñez michoacana, legisladores locales presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que el ajedrez sea fomentado por ley en las escuelas públicas como herramienta pedagógica.En la exposición de motivos, los promoventes destacaron que el ajedrez ya ha sido reconocido por instancias como el Parlamento Europeo y la UNESCO por su potencial para mejorar el rendimiento académico, fortalecer el pensamiento lógico y promover la inclusión social. “El ajedrez fomenta la creatividad, refuerza la memoria y mejora la capacidad de análisis”, aseveraron los legisladores.
El juego ayuda a la inteligencia en general.

Resultados comprobados en México y el mundo

Estudios en países como Venezuela y España han demostrado que los estudiantes que practican ajedrez tienen un mejor desempeño en matemáticas e inteligencia general. En México, se han reportado efectos positivos en estados como Oaxaca y Chiapas, donde su implementación ha fortalecido la disciplina y la comprensión lectora de jóvenes en comunidades marginadas.

Además, experiencias internacionales como el programa Chess in Slums en Uganda o el Club Magic en España, han probado su eficacia como herramienta de transformación social.

Reforman artículos 53 y 140 de la Ley de Educación

La propuesta presentada por el diputado Juan Carlos Barragán Vélez junto a los ciudadanos Juan Manuel Ferreyra Cerriteño y Rafael Soto Hernández, contempla la modificación de los artículos 53 y 140 de la legislación estatal. En ellos se establece que el ajedrez debe formar parte de los contenidos de estudio y ser incluido en la formación docente para su aplicación efectiva en el aula.

“Buscamos generar condiciones para el desarrollo integral del alumnado a través de una herramienta didáctica comprobada”, argumentó Barragán Vélez durante la presentación del proyecto en el Congreso local.

Una apuesta pedagógica de bajo costo y alto impacto

La inclusión del ajedrez en los programas escolares no representa una carga presupuestal elevada, pero sí implica beneficios significativos en habilidades clave como la toma de decisiones, el autocontrol y la planificación. Además, se plantea como una estrategia viable para contextos diversos, incluidas zonas rurales y comunidades indígenas, gracias a su bajo costo y flexibilidad pedagógica.

Formación docente, clave para su implementación

Uno de los puntos más importantes de la reforma es que contempla que las escuelas normales y de formación docente integren el ajedrez dentro de sus programas. “Es indispensable dotar al magisterio de herramientas didácticas como el ajedrez, que no solo enseñan, sino que transforman”, destacó el documento legislativo.

Educación con visión de futuro

Esta reforma representa una apuesta hacia un modelo educativo más integral, inclusivo y adaptado a los retos del siglo XXI. Como lo establece la iniciativa: “El ajedrez no solo mejora los resultados académicos, también fortalece el desarrollo humano y la cultura de paz”.

De ser aprobada, Michoacán se posicionaría como un estado pionero en Latinoamérica en garantizar por ley la enseñanza del ajedrez desde la educación básica.

Descarga aquí la recforma: AJEDREZ

Etiquetas: ajedrezeducación
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
El dato

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero

agosto 6, 2025
Sale del mercado pasta dental de Colgate
El dato

Sale del mercado pasta dental de Colgate

agosto 6, 2025
Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025

Premium Content

Para los delincuentes no hay abrazos, ellos necesitan chingadazos: Carlos Manzo

Para los delincuentes no hay abrazos, ellos necesitan chingadazos: Carlos Manzo

mayo 26, 2025
Detienen en Zamora a implicado en al menos ocho homicidios

Detienen en Zamora a implicado en al menos ocho homicidios

mayo 8, 2025
INE valida elección de la Corte pese a irregularidades, con votación dividida

INE analiza reestructura interna tras elecciones de 2024 y la Reforma Judicial

julio 15, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
  • Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
  • Sale del mercado pasta dental de Colgate

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona