Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Buscan ir tras ‘coyotes de visas’ que prometen chamba en EU e incumplen

Autoridades buscan ir contra coyotes de visas en Michoacán que prometen puestos de trabajo engañan a los solicitantes

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 5, 2025
en Debes saber
A A
0
Buscan ir tras ‘coyotes de visas’ que prometen chamba en EU e incumplen

Empresas y coyotes ofrecen visas de trabajo y provocan malos antecedentes en los solicitantes.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 5 de abril de 2025.- El diputado Víctor Manríquez (Movimiento Ciudadano) propone una iniciativa para los “coyotes de visas” que dan información incompleta o errónea o piden dinero en la oferta de trabajo en Estados Unidos e incumplen. 

La reforma propuesta indica que a quien “por sí o por interpósita persona, presidente y miembro de la asociación o dueño y trabajador de la agencia de empleo solicite dinero engañando con la promesa de otorgar un empleo en el territorio nacional o en el extranjero o reciba algún monto económico para el trámite de visa de trabajo de dos o más personas para ocupar la misma vacante laboral en el extranjero y además, omita toda la información respecto al trámite de la visa, así como del lugar donde se trabajará, el nombre de la compañía o el salario que se les pagará”

Ante el incremento de fraudes relacionados con trámites migratorios, el Gobierno de Michoacán y autoridades federales iniciaron un operativo conjunto para combatir a los llamados “coyotes de visas”, personas que engañan a la población con la promesa de facilitar documentos para ingresar legalmente a Estados Unidos.

Las autoridades advirtieron que estos intermediarios no sólo cometen fraude, sino que ponen en riesgo la integridad de quienes buscan una oportunidad laboral fuera del país.

Estos “coyotes” operan principalmente a través de redes sociales y páginas falsas donde ofrecen trámites exprés de visas de trabajo, cobros por asesoría o incluso paquetes de empleo garantizado. A cambio, exigen pagos anticipados que van de los 5 mil a los 20 mil pesos.

En muchos casos, los documentos que entregan son falsos o inexistentes, lo que deja a las personas en situación de vulnerabilidad ante autoridades migratorias.

Una red que lucra con la necesidad de migrar

“Aprovechan la desesperación de muchas familias que buscan una salida económica”, aseveró un funcionario de la Secretaría del Migrante en Michoacán, quien detalló que se han detectado varios puntos de operación en la región de la Ciénega y la Tierra Caliente.

Este tipo de estafas no sólo afecta económicamente a las víctimas, sino que les impide ingresar al sistema de migración legal, al quedar fichadas por intentos fraudulentos.

Llamado a denunciar y verificar información

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar estos casos y a no confiar en supuestos gestores que prometen agilizar procesos migratorios. Reiteraron que ningún trámite oficial requiere intermediarios y que toda la información está disponible en los portales oficiales del gobierno mexicano y estadounidense.

Coordinación institucional para frenar los abusos

El operativo contra los coyotes incluye acciones coordinadas entre el Gobierno de Michoacán, el INM, la Secretaría del Migrante y la Guardia Nacional. Ya se han iniciado procedimientos legales contra varios sujetos identificados como responsables de estos fraudes.

Se prevé que en las próximas semanas se refuercen las campañas informativas en municipios con alta vocación migrante, como Zamora, Apatzingán, La Piedad y Uruapan.

El mensaje es claro: no hay atajos para migrar legalmente, y quienes prometen lo contrario, están cometiendo un delito.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025

Premium Content

“Josefa Ortiz de Pinedo” alcalde de Escárcega se confunde en el Grito

“Josefa Ortiz de Pinedo” alcalde de Escárcega se confunde en el Grito

septiembre 16, 2025
Reportan estallido en el Metro de la CDMX

Reportan estallido en el Metro de la CDMX

agosto 10, 2025
Morón respalda el Plan Organizativo Seccional de Morena

Morón respalda el Plan Organizativo Seccional de Morena

julio 20, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona