Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Buscan regresar Fiscalías a los Ejecutivos estatales

Morena busca eliminar autonomía de Fiscalías Generales de Justicia en los estados, de acuerdo con una iniciativa que se planea.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
junio 20, 2025
en Debes saber
A A
0
Buscan regresar Fiscalías a los Ejecutivos estatales

El modelo actual de fiscalías autónomas no ha dado os resultados esperados, de acuerdo con el senador Waldo Fernández.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 20 de junio de 2025.- Morena y sus partidos aliados, PT y PVEM, exploran una iniciativa en el Senado para acabar con la autonomía de las Fiscalías Generales de Justicia de los estados, con el argumento de que el modelo actual no ha dado los resultados esperados. El senador Waldo Fernández mencionó que la propuesta contempla que las fiscalías vuelvan a depender de los Ejecutivos estatales, quienes tendrían la facultad de proponer al titular.

Justifican propuesta por presunta ineficiencia del modelo actual

Según Fernández, la autonomía de las fiscalías ha generado disputas políticas, rezagos e ineficiencias en la procuración de justicia, como ocurre en Nuevo León. “Se está discutiendo seriamente el regresar las Fiscalías Generales de Justicia a los Ejecutivos estatales, porque el modelo autónomo no ha funcionado”, aseveró el legislador morenista.

El senador explicó que la ciudadanía reclama diariamente fallas en el sistema de justicia, pero suele responsabilizar a los gobernadores, aunque estos no tienen control directo sobre las fiscalías autónomas. “Eso no implicaría quitarle mandatos a los fiscales actuales, pues terminarían su proceso y luego ya lo retomaría el titular del Poder Ejecutivo”, aclaró.

Reforma aplicaría sólo a Fiscalías Generales, no a Anticorrupción ni Electorales

La reforma propuesta, detalló Fernández, sólo contemplaría a las Fiscalías Generales. Las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales seguirían con autonomía y sus titulares continuarían siendo designados por el Congreso local bajo el proceso vigente.

Ejemplo Nuevo León: Disputas y rezagos impulsan el debate

En Nuevo León, la Fiscalía General como órgano autónomo inició operaciones el 9 de marzo de 2018, como parte del Sistema Estatal Anticorrupción tras años de negociaciones entre el gobierno y la sociedad civil. Antes, el fiscal era designado por el Congreso a partir de una terna propuesta por el gobernador. Sin embargo, las diferencias políticas recientes han puesto en entredicho la efectividad de la autonomía en la procuración de justicia.

Sheinbaum: Urge analizar funcionamiento de fiscalías

Cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es necesario analizar cómo ha funcionado el modelo de fiscalías autónomas, pero aclaró que no se trata de una propuesta del Gobierno federal.

“No es una propuesta del Gobierno, es evidente que tiene que analizarse la autonomía de las fiscalías, cómo ha funcionado. Evidentemente en algunos estados ya tiene más tiempo, a nivel federal desde el 2019, tiene que analizarse, pero no es una propuesta del Gobierno federal, para poder quitar la autonomía a las fiscalías”, argumentó.

Al ser preguntada si estaría de acuerdo en que se analice la función de las fiscalías, Sheinbaum respondió: “Hay que analizar, ya pasó la reforma al Poder Judicial y entre otras cosas, hay que analizar la función de las fiscalías y cómo han funcionado, pero no hay ninguna propuesta nuestra que tenga que ver con quitarles la autonomía”.

Morena ya ha eliminado organismos autónomos

La posible reforma se da en un contexto en el que el gobierno morenista ha reducido la independencia de organismos como el Poder Judicial y ha desaparecido o absorbido instituciones autónomas clave, entre ellas el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El futuro de la autonomía de las fiscalías, bajo la lupa

El debate sobre la autonomía de las fiscalías estatales se intensifica en el Congreso y entre actores políticos nacionales. Mientras Morena y sus aliados buscan una mayor centralización, distintas voces subrayan la importancia de evaluar los resultados y mantener contrapesos en los sistemas de procuración de justicia.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato
Debes saber

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato

agosto 4, 2025
Gobernador de Michoacán anuncia, ahora sí, mano dura contra la delincuencia
Debes saber

Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

agosto 4, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025

Premium Content

Tragedia en Texas por inundaciones

Tragedia en Texas por inundaciones

julio 5, 2025
Los rubros fuertes de Ramírez: turismo, educación e infraestructura

Al estilo Venezuela, señalan expropiaciones en tierras de campesinos para obras públicas

abril 13, 2025
MCCI acusa que Gobierno de Sonora invierte en empresa que a los 7 meses recibió ilegal concesión del gobierno de AMLO

MCCI acusa que Gobierno de Sonora invierte en empresa que a los 7 meses recibió ilegal concesión del gobierno de AMLO

marzo 11, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sheinbaum presenta Comisión cuatrotera; INE queda al margen
  • Invitan a ciudadanos sin voto a comisión para la Reforma Electoral
  • Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona