Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Buscan tipificar el asesinato de mujeres trans con penas severas

Impulsan castigo de hasta 35 años de prisión para asesinos de chicas trans en México.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 5, 2025
en Debes saber
A A
0
Buscan tipificar el asesinato de mujeres trans con penas severas
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 4 de mayo de 2025.- En un nuevo intento por garantizar justicia y visibilizar la violencia estructural contra las personas trans, legisladoras y activistas impulsan una propuesta para sancionar con hasta 35 años de prisión a quienes cometan asesinatos de mujeres trans en México.

La iniciativa busca establecer el asesinato de mujeres trans como una agravante del delito de homicidio, específicamente cuando la víctima es una mujer trans asesinada por motivos de odio relacionados con su identidad o expresión de género.

Una deuda pendiente con la comunidad trans

“La ley debe reconocer que los crímenes contra mujeres trans no son hechos aislados, sino resultado de una violencia sistemática que debe ser castigada con firmeza”, aseveró una de las legisladoras promotoras del proyecto, quien ha insistido en que la reforma es un paso necesario para combatir la impunidad que rodea estos casos.

Organizaciones de derechos humanos han documentado durante años que la comunidad trans enfrenta altos niveles de violencia, discriminación y marginación, sin que el marco legal actual ofrezca protección suficiente.

El contexto: México, entre los países con más crímenes de odio

México se ubica entre los países con mayores índices de asesinatos de personas trans, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+. Tan solo en 2023 se registraron más de 30 transfeminicidios, la mayoría sin resolución judicial.

La reforma también contempla medidas complementarias, como la capacitación obligatoria para ministerios públicos en materia de identidad de género, así como protocolos de investigación con perspectiva interseccional para evitar la revictimización de las personas trans y sus familias.

Además de establecer penas de hasta 35 años, se considera incluir agravantes como la saña, la premeditación y el uso de redes sociales para acosar previamente a la víctima.

El siguiente paso: debate legislativo

La propuesta será discutida en las próximas semanas en comisiones del Congreso de la Unión. Diversas colectivas han convocado a movilizaciones pacíficas para exigir su aprobación, bajo el lema: “Ser trans no es delito, matarnos sí”.

Etiquetas: feminicidiosmujeres trans
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción
Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

septiembre 17, 2025

Premium Content

Quitan visa a alcalde morenista de Matamoros por investigación en EU

Quitan visa a alcalde morenista de Matamoros por investigación en EU

abril 24, 2025
Uber llama a denunciar la trata de personas desde su app

Uber llama a denunciar la trata de personas desde su app

julio 30, 2025
‘Alito’ suelta golpes a Gerardo Fernández Noroña en el Senado

Sheinbaum critica actitud de ‘Alito’ Moreno tras zafarrancho en Senado

agosto 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona