Morelia, Michoacán, a 1 de julio de 2025. La estrategia de seguridad implementada por autoridades estatales y federales ha derivado en la detención de 46 extranjeros presuntamente relacionados con la delincuencia organizada en territorio michoacano, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Detenciones en operativos coordinados con Defensa y Guardia Civil
Durante los primeros cinco meses del año, elementos de la Guardia Civil y de la Secretaría de la Defensa Nacional llevaron a cabo operativos conjuntos que permitieron la captura de 20 ciudadanos venezolanos y 20 colombianos, además de tres estadounidenses y tres individuos más procedentes de Honduras, Panamá y Perú.
Delitos de alto impacto: armas, drogas, robo y extorsión
Según la SSP, los 46 detenidos —44 hombres y 2 mujeres— estarían vinculados con delitos como el tráfico de armas y estupefacientes, el robo de vehículos y actos de extorsión, actividades que presuntamente realizaban como parte de células criminales activas en Michoacán.

El Cártel de Los Reyes y su vínculo con exmilitares colombianos
Uno de los casos más significativos se relaciona con un ataque ocurrido en Michoacán, en el que murieron ocho elementos del Ejército Mexicano. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que al menos una decena de los implicados eran exintegrantes del Ejército colombiano.
De acuerdo con versiones extraoficiales, estos exmilitares habrían sido reclutados por el Cártel de Los Reyes, una organización surgida como escisión de los grupos de autodefensa que se levantaron en armas en 2013 contra Los Caballeros Templarios.
“Es una traición a la patria”, argumentó el mandatario colombiano, al referirse a quienes venden sus conocimientos militares adquiridos con dinero público para fines criminales.
Refuerzo a la estrategia de seguridad en Michoacán
Con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de aplicar una estrategia frontal contra la delincuencia, especialmente aquella que involucra actores internacionales.
La presencia de extranjeros en actividades delictivas en Michoacán confirma que el estado continúa siendo un punto estratégico en las rutas de trasiego de drogas y armas, tanto para organizaciones locales como internacionales. Este fenómeno obliga a fortalecer los esquemas de inteligencia y vigilancia en regiones clave del territorio.