Washington, D.C., 26 de julio de 2025 — La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de Los Soles, con sede en Venezuela, como “organización terrorista global”, al señalar sus presuntos vínculos con el régimen de Nicolás Maduro y su colaboración con redes criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), la administración estadounidense acusó al grupo de traficar drogas hacia territorio estadounidense y de participar en actividades que generan violencia, desestabilización regional y amenazas a la seguridad nacional. El mensaje también aseguró que el cártel está “administrado directamente por el dictador Nicolás Maduro”.
Sanciones y acciones del Tesoro
En coordinación con esta designación, el Departamento del Tesoro impuso nuevas sanciones contra el Cártel de Los Soles. Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que la medida forma parte de un esfuerzo sostenido por “interrumpir y desmantelar redes criminales transnacionales”.
“Este cartel, profundamente enraizado en la estructura del régimen venezolano, ha facilitado la expansión del narcotráfico en la región y ha colaborado con otros grupos terroristas y delictivos. No dejaremos de actuar contra quienes socavan la seguridad de nuestras comunidades”, declaró Bessent.
Apoyo republicano y antecedentes judiciales
La decisión fue celebrada por el senador republicano Rick Scott, quien agradeció públicamente a Donald Trump y a otros funcionarios por “mantener una postura firme contra las dictaduras y sus vínculos criminales”. Cabe recordar que durante el primer mandato de Trump, el Departamento de Justicia de EE. UU. presentó cargos formales contra Nicolás Maduro, acusándolo de liderar una red de narcotráfico internacional junto a las extintas FARC de Colombia y otros actores aliados.
El Cártel de Los Soles ha sido objeto de múltiples investigaciones federales en los últimos años, en las que se le señala como una estructura integrada por altos mandos militares venezolanos, presuntamente involucrados en actividades ilegales como el tráfico de drogas, lavado de dinero y contrabando.
Reacción de Venezuela
En respuesta, el gobierno de Venezuela rechazó las acusaciones, calificándolas como “infundadas, injerencistas y parte de una campaña para justificar sanciones y agresiones políticas”. Además, negó la existencia del Tren de Aragua, grupo al que organismos internacionales han vinculado con delitos en varios países de América Latina.
“El pueblo venezolano no se doblegará ante estas narrativas construidas por Washington. No existen tales organizaciones criminales dentro de nuestras fuerzas armadas ni tampoco alianzas con grupos externos”, indicó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Caracas.