Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2025.- El Festival Michoacán de Origen tiene muchos otros gastos además de los 15.4 millones en conciertos y más de seis millones en renta de mobiliario y sonidización.
Se trata de compras realizadas de último momento y por ello se requirió del uso de la figura de la adjudicación directa y se asumió que de las compras, aunque algunas rondan el medio millón de pesos, se trataba de adquisiciones de “menor cuantía”.
En 14 adquisiciones de productos y servicios previo o durante el Festival Michoacán de Origen el gobierno gastó 3 millones 730 mil 447 pesos que incluyen la atención a una emergencia en los sistemas de aire acondicionado, el arreglo del mecanismo de telones del Teatro Morelos, el reacondicionamiento del sistema de paneles modulares en Ceconexpo y la reparación y renta de plantas de luz para el evento.
La impermeabilización de la cabaña del Centro de convenciones con la reparación de 6 tablas dañadas tuvo un costo de 439,000 pesos por los 490 metros cuadrados de superficie que tiene ese inmueble.
Emergencia en el aire acondicionado cuesta más de medio millón
Los aires acondicionados tuvieron una descompostura y se compraron insumos para su correcto funcionamiento.
Se repararon dos equipos Chiller de 300 toneladas en el Expocentro. Se trata de maquinaria para el buen funcionamiento de los aires acondicionados del Expocentro que “presentaron fallas y dejaron de funcionar mientras trascurría el evento Festival Michoacán de Origen 2025, dejando el edificio en condiciones poco aptas, por lo que se solicita la reparación de emergencia de los equipos”.
Esta reparación tuvo un costo al erario de 545,140 pesos y se le encargó a Verónica Reyes Pompa.
Se requirió la compra de un aceite denominado OIL 48 formulado para sistemas R-134a por 254,341 pesos y se le encargó al contratista Daniel Laván Caravantes Rodríguez, de acuerdo con el contrato de la adjudicación directa.
En lo referente a las plantas de luz, para el evento se dio mantenimiento a cuatro plantas existentes y se rentaron dos más para los días del evento para poder cubrir los requerimientos en caso de falta de suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mantenimiento de las cuatro plantas de luz que hay en el Centro de Convenciones tuvo un costo de 441,784 pesos. Se trata de cuatro máquinas ubicadas en el Salón de Convenciones, Teatro Morelos, en el Teatro Matamoros y “áreas del organismo”.
La renta de dos plantas de 150 KWA tuvo un costo de 133,400 pesos.
Cambios en la tramoya del Teatro Morelos
Se compraron también 1,200 metros lineales de lazo de henequén por un costo de 417,000 pesos y de acuerdo con la requisición esa cantidades necesaria “para reemplazar las líneas con las que operan las baras de tramoya, ya que cada bara utiliza una línea de 200 metros lineales y se cuenta con 7 baras, pero a inicio de año se reemplazó una línea, así que se dará mantenimiento a las faltantes 6 baras, para que los eventos puedan desarrollarse en forma eficaz y segura”.

Una bara de tramoya es un elemento técnico utilizado en los teatros para montar, sostener o mover escenografía, telones, luces y otros accesorios que usualmente van en el escenario.
En el Salón Michoacán se renivelaron y repararon unos rieles para el funcionamiento de las mamparas modulares y se le dio un mantenimiento y engrasado del sistema corredizo. Para este servicio fue necesaria la realización de planos de la obra. Todo tuvo un costo de 387,512 pesos.
El lavado de las alfombras del recinto tuvo un costo de 375,883 pesos por los 3,098 metros cuadrados de la planta alta del Expocentro, otros 2,000 metros en la planta baja y1,024 metros cuadrados del Salón Michoacán, que suman 6,122 metros cuadrados.
También se cambiaron lámparas y focos en diferentes zonas del Centro de Convenciones con un costo de 92,364 pesos. También se compraron 50 cubetas de pintura blanca de la marca Vinimex de Comex antibacterial por un costo de 139,280 pesos.
En la renta de una pantalla LED para los días del Festival Michoacán de Origen el gobierno gastó 156,000 pesos por los 18 días del evento.
El Centro de Convenciones adquirió una mezcladora de audio Yamaha modelo TF5 por 120,379 pesos a pocos días del inicio del Festival Michoacán de Origen. Esta misma mezcladora se encuentra en sitios como Mercado Libre y Amazon por un precio menor a los 80,000 pesos.
La misma dependencia gubernamental rentó por 6 días 4,000 sillas para uso del público con un costo de 278,400 pesos.
Asimismo, se contrató a dos policías extra para el resguardo de las instalaciones durante el evento Festival Michoacán de Origen por un costo de 39,446 pesos a la Policía Auxiliar del estado de Michoacán.
El recinto de manera regular es resguardado por 10 elementos de la misma corporación de seguridad.