Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Claudia Sheinbaum impulsa Cosechando Soberanía desde Zinapécuaro

Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de Cosechando Soberanía, un nuevo programa que busca fortalecer la producción nacional de alimentos

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 5, 2025
en Mi región
A A
0
Claudia Sheinbaum impulsa Cosechando Soberanía desde Zinapécuaro

La presidenta Claudia Sheinbaum en Zinapécuaro.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 5 de abril de 2025.– Desde Zinapécuaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de Cosechando Soberanía, un nuevo programa que busca fortalecer la producción nacional de alimentos y garantizar la autosuficiencia alimentaria en México.En su visita al estado de Michoacán, Sheinbaum dio el banderazo de salida a esta iniciativa dirigida a pequeños productores y productoras del campo, con el objetivo de que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos.

“El día de hoy, ya saben, estamos, como nos comprometimos, dando el banderazo de salida, el inicio de este nuevo programa para el campo que le llamamos Cosechando Soberanía porque lo que queremos es aumentar la producción en México”, expresó la mandataria federal.

Cosechando Soberanía, un programa integral para el campo mexicano

El programa incluye múltiples componentes que buscan brindar un acompañamiento efectivo a las personas que cultivan el campo. Entre ellos se encuentran:

  • Asesorías técnicas para mejorar prácticas agrícolas.
  • Créditos con una tasa máxima de 8.5% para productores.
  • Seguros contra sequías, heladas e inundaciones.
  • Garantía de comercialización a precios justos.

“Todo el que reciba el crédito va a tener garantizada la compra de su producto a buenos precios, precio justo”, mencionó Sheinbaum.

Créditos, asesorías y garantías: pilares del nuevo programa

La Presidenta explicó que Cosechando Soberanía busca resolver de forma integral los desafíos del campo. Desde la falta de recursos para invertir hasta la necesidad de contar con un mercado asegurado, el plan se construyó pensando en las condiciones reales de las y los productores.

“Lo principal: aumentemos la producción en nuestro país”, subrayó la Jefa del Ejecutivo, quien enfatizó en la necesidad de incrementar la producción de maíz y frijol, dos cultivos clave en la alimentación mexicana.

Complemento a otros programas clave para el sector agrícola

Sheinbaum recordó que esta nueva estrategia se suma a otras políticas públicas en marcha, como:

  • Producción para el Bienestar, que beneficia a más de 2 millones de productores.
  • Fertilizantes del Bienestar y Precios de Garantía.
  • Escuelas Campesinas para promover cultivos agroecológicos.
  • Sembrando Vida, que actualmente beneficia a más de 400 mil campesinos.

Soberanía alimentaria como estrategia frente a políticas comerciales globales

Sheinbaum aseveró que fortalecer el mercado interno y apoyar la producción local es la mejor defensa frente a eventuales aranceles u obstáculos externos.

“Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos”, enfatizó.

Con esta nueva apuesta, el gobierno federal busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar que el campo mexicano sea una base sólida para la seguridad alimentaria de la nación.

Etiquetas: Autosuficiencia alimentariaClaudia SheinbaumCosechando SoberaníaZinapécuaro
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Contratos de Cablebús prevén ataques terroristas
Mi región

Contratos de Cablebús prevén ataques terroristas

agosto 4, 2025
Detienen a hombre por homicidio calificado en Tacámbaro
Mi región

Detienen a hombre por homicidio calificado en Tacámbaro

agosto 4, 2025
Es asesinado un sujeto en Uruapan
Mi región

Lo matan frente al bar “Sala del Desamor” en exclusiva zona de Morelia

agosto 3, 2025

Premium Content

Inicia etapa piloto de reforma laboral para trabajadores de apps

Inicia etapa piloto de reforma laboral para trabajadores de apps

junio 20, 2025
Circula imagen de supuesto integrante del Cártel del Noreste junto a militares

Circula imagen de supuesto integrante del Cártel del Noreste junto a militares

julio 27, 2025
Combate a la desaparición forzada, en el limbo

Combate a la desaparición forzada, en el limbo

julio 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona