Ciudad de México.– La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó este jueves las acusaciones de ocultar o manipular cifras relacionadas con la desaparición forzada en el país, luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU solicitara información al Estado mexicano.
En un comunicado, el organismo aseguró que no existe ninguna agenda encaminada a “maquillar datos” y defendió la transparencia de sus registros.
La CNDH también acusó a algunos medios de comunicación y actores políticos de difundir “información parcial o falsa con fines interesados, generando percepciones sesgadas sobre la actuación del Estado y del propio organismo”.
El pronunciamiento se da en medio del creciente escrutinio internacional sobre las políticas del gobierno mexicano frente a la crisis de desapariciones, que suma más de 100 mil personas no localizadas según registros oficiales.






