Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

¿Cómo podría impactar el nuevo botón “No me gusta” de Instagram a tus campañas de Marketing Digital?

Instagram está probando un nuevo botón de "No me gusta" en los comentarios de publicaciones y reels y ello ha generado un gran interés, no solo entre los usuarios, sino también entre los profesionales del marketing digital.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 6, 2025
en El dato
A A
0
¿Cómo podría impactar el nuevo botón “No me gusta” de Instagram a tus campañas de Marketing Digital?

Instagram ya prueba el botón de Dislike o No me gusta.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 6 de marzo de 2025.- Esta nueva función busca mejorar la calidad de las interacciones y combatir comentarios negativos, irrelevantes o ofensivos, y podría tener implicaciones significativas para las estrategias de contenido y publicidad de las empresas en la plataforma.

Las marcas tienen que aprender los alcances de esta nueva figura en la app Instagram.

El propósito

Pero qué es lo que hay detrás del botón “No me gusta”

Según Adam Mosseri, director de Instagram, el botón de No me gusta está diseñado para ofrecer a los usuarios una forma privada de expresar su desacuerdo con comentarios que consideran inapropiados o poco útiles.

Aunque no se mostrará un recuento público de “dislikes”, esta señal se utilizará para clasificar los comentarios, moviendo aquellos con más “no me gusta” hacia abajo en la sección de comentarios. El objetivo es fomentar conversaciones más amigables y reducir la visibilidad de contenido tóxico o bien irrelevante.

Impacto en las campañas

Para las empresas que utilizan Instagram como parte de su estrategia de marketing digital, esta nueva función podría tener varios efectos:

1. Mayor control sobre la percepción de la marca: Los comentarios negativos o irrelevantes en las publicaciones de una marca pueden dañar su imagen. Con el botón No me gusta, los usuarios podrán señalar estos comentarios, lo que podría reducir su visibilidad. Las empresas podrían tener menos preocupaciones sobre comentarios dañinos que afecten la percepción de su marca, siempre y cuando la comunidad active esta herramienta de manera responsable.

2. Mejora en la calidad de las interacciones: Al fomentar comentarios más constructivos y relevantes, el botón No me gusta podría ayudar a las marcas a generar conversaciones más significativas con su audiencia. Esto es especialmente importante para empresas que buscan construir relaciones sólidas con sus seguidores y fomentar la fidelidad del cliente.

3. Nuevos desafíos en la gestión de contenido: Aunque el botón No me gusta podría reducir la visibilidad de comentarios negativos, también podría hacer que las empresas sean más conscientes de la calidad de su contenido. Si una publicación genera muchos comentarios que reciben “No me gusta”, podría ser una señal de que el contenido no está resonando con la audiencia. Las marcas deberán estar atentas a estas señales y ajustar sus estrategias de contenido en consecuencia.

“Esta nueva función de Instagram es un recordatorio de que las marcas deben ser más estratégicas que nunca en la creación de contenido. No se trata sólo de publicar, sino de asegurarse de que cada pieza genere valor y conexión con la audiencia. El botón No me gusta puede ser un termómetro para medir qué tan bien estamos comunicando nuestro mensaje”, explica Víctor Nava, quien es CEO de Alea Digital Group.

Instagram va a cambiar las reglas del juego en las redes sociales.

4. Potencial impacto en el engagement: El engagement es una métrica clave para cualquier campaña de marketing digital. Si los comentarios negativos o irrelevantes son desplazados hacia abajo, las métricas de engagement podrían verse afectadas. Las empresas deberán analizar cómo esta nueva función influye en la interacción general con sus publicaciones y adaptar sus estrategias para mantener o aumentar el engagement.

“El engagement no debe medirse solo en términos de cantidad, sino también de calidad. Si el botón No me gusta ayuda a filtrar comentarios que no suman, las marcas podrán enfocarse en construir diálogos más auténticos y relevantes con su comunidad. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la autenticidad es un diferenciador clave”, explica Víctor Nava.

5. Oportunidad para fomentar una comunidad positiva: Al alentar a sus seguidores a utilizar el botón No me gusta de manera responsable, las empresas pueden ayudar a crear un entorno más amigable y constructivo en sus publicaciones.

El nuevo botón “No me gusta” de Instagram representa un paso más hacia plataformas más seguras y amigables. Esta función podría ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de las interacciones y proteger la imagen de su marca y también presenta nuevos desafíos en términos de gestión de contenido y análisis de engagement.

“Las marcas deben ver esta actualización como una oportunidad para reflexionar sobre su estrategia de contenido y su relación con la audiencia. En un mundo digital cada vez más competitivo, la autenticidad y la relevancia serán clave para destacar”, explica Nava.

Las marcas que estén dispuestas a adaptarse y aprovechar esta nueva función podrían encontrar en ella una oportunidad para fortalecer su presencia en Instagram y construir relaciones más sólidas con su audiencia.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

Protestan en CDMX contra elección judicial nacional

Protestan en CDMX contra elección judicial nacional

junio 1, 2025
Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

agosto 6, 2025
Encuentran sitio de reclutamiento y exterminio del CJNG

Encuentran sitio de reclutamiento y exterminio del CJNG

marzo 9, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona