Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Concluye Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias con un llamado global a la paridad de género

Legisladoras de 62 países llaman a garantizar la paridad de género en todos los parlamentos del mundo

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 16, 2025
en Sin categoría
A A
0
Concluye Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias con un llamado global a la paridad de género
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 16 de marzo de 2025.- Legisladoras de 62 países coincidieron en la importancia de garantizar la paridad de género en todos los parlamentos del mundo, al considerar que la igualdad es el pilar fundamental para la paz, la seguridad y la justicia.

Este sábado finalizaron los trabajos de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), evento inaugurado el pasado 14 de febrero en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este sábado finalizaron los trabajos de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Un plan de acción con visión internacional

Durante la clausura, la senadora Cynthia López Castro, presidenta de la Mesa Directiva de Mujeres Parlamentarias y organizadora del encuentro, presentó los resultados y el plan de acción que se implementará para fortalecer la participación femenina en la toma de decisiones.

Acompañada por Dan Carden, presidente de la Junta del Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, López Castro destacó que este plan es producto de las intervenciones, experiencias e ideas compartidas durante la conferencia, con el objetivo de fomentar las mejores prácticas que aseguren una representación equitativa.

Paridad en el poder y cero tolerancia a la violencia

Uno de los compromisos clave del plan es lograr la paridad numérica en los parlamentos, asegurando que el 50% de las curules sean ocupadas por mujeres. Además, se acordó impulsar la paridad en los cargos de liderazgo y fomentar una cultura de equidad dentro de los congresos.

Asimismo, las legisladoras enfatizaron en la necesidad de erradicar el acoso, el sexismo y la violencia de género en los espacios legislativos.

“Este plan no debe quedarse en el debate, sino traducirse en acciones concretas que aseguren la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones”, aseveró López Castro.

‘Debemos apoyarnos’

Las participantes destacaron la importancia de la sororidad como motor del cambio.

“Debemos apoyarnos entre nosotras, país a país, hermana a hermana, oradora a oradora; de México para el mundo movilicémonos por la paridad de género”, enfatizó López Castro.

Por su parte, la senadora Alma Anahí Hernández, secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género, recalcó que aún queda un largo camino por recorrer.

“El camino sigue siendo largo para erradicar las raíces de la violencia y abrir paso a las nuevas generaciones de mujeres”, subrayó.

México como ejemplo y el reto de llevar los acuerdos a la práctica

Tulia Ackson, presidenta de la UIP, destacó los avances de México en materia de paridad, pero señaló que el verdadero desafío radica en materializar los compromisos adquiridos. “La paridad no es sólo un concepto teórico, sino una fuerza transformadora que debe arraigarse en nuestras realidades”, argumentó.

En este sentido, la gerente del Programa de Asociación de Género de la UIP, Zeina Hilal, hizo un llamado a respaldar el documento final y aseguró que todas las propuestas serán tomadas en cuenta para su aplicación en distintos países.

La conferencia dejó en claro que la paridad de género no es una concesión, sino un derecho fundamental que garantiza democracias más justas e inclusivas. Ahora, la tarea de las parlamentarias será convertir estos acuerdos en realidad.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante
Sin categoría

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante

julio 29, 2025
Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán
Sin categoría

Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán

julio 28, 2025
Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”
Sin categoría

Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”

julio 27, 2025

Premium Content

¿Es más barato un seguro para autos para las mujeres?

¿Es más barato un seguro para autos para las mujeres?

marzo 3, 2025
Antonio Carreño muestra su amistad con los Vallejo

Antonio Carreño muestra su amistad con los Vallejo

mayo 23, 2025
EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

junio 22, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona