Veracruz.- Autoridades ambientales confirmaron que la fuga de hidrocarburo detectada en el norte de Veracruz proviene del poliducto Naranjos–Poza Rica, una de las principales líneas de transporte de combustible en la región.
Las imágenes difundidas por habitantes y organizaciones civiles muestran que el derrame ya alcanzó el río Tuxpan, una fuente clave de abastecimiento de agua para miles de familias en el municipio. La mancha oleosa se extiende por varios kilómetros, afectando visiblemente la flora y fauna del ecosistema.
La emergencia ambiental ha generado preocupación entre los pobladores, quienes acusan negligencia y falta de mantenimiento en la infraestructura petrolera, así como una respuesta tardía por parte de las autoridades federales y estatales.
CONFIRMAN QUE LA FUGA PROVIENE DEL POLIDUCTO NARANJOS–POZA RICA: EL HIDROCARBURO YA LLEGÓ AL RÍO TUXPAN
Las imágenes no dejan lugar a duda: el hidrocarburo ya alcanzó la zona donde se abastece de agua la ciudad de Tuxpan.
Una vez más, la negligencia y el abandono de la… pic.twitter.com/9Rt8GKIbYk— José Díaz (@JJDiazMachuca) October 21, 2025
Aunque los gobiernos local y estatal han intentado minimizar el impacto, especialistas advierten que los daños al ecosistema y al suministro de agua potable ya son evidentes. El contacto del hidrocarburo con el cauce del río podría generar consecuencias duraderas en la calidad del agua, la pesca y la salud de las comunidades cercanas.
Organizaciones ambientales urgieron a Pemex y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) a implementar de inmediato acciones de contención y saneamiento, así como una investigación para deslindar responsabilidades.
La fuga en el poliducto Naranjos–Poza Rica se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en entredicho la seguridad de la red petrolera del país y la eficacia de los protocolos de supervisión y mantenimiento.






