Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Congreso de EU propone impuesto del 5% a remesas; Michoacán, entre los más afectados

Los gobiernos de la 4T presumen el alza en remesas como logro de gobierno, esta medida afectaría los envíos de dinero desde Estados Unidos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
mayo 13, 2025
en Sin categoría
A A
0
Congreso de EU propone impuesto del 5% a remesas; Michoacán, entre los más afectados

Los republicanos plantearon esta propuesta con miras a financiar los planes de Donald Trump.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025.- El Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una propuesta fiscal que contempla aplicar un impuesto especial del 5% a las remesas enviadas al extranjero, medida que podría impactar severamente a millones de familias mexicanas y, en particular, a entidades como Michoacán.

Republicanos buscan financiar promesas de Trump

La propuesta forma parte del nuevo plan fiscal elaborado por legisladores republicanos, quienes buscan cubrir el costo de sus prioridades presupuestales mediante nuevos ingresos fiscales. El documento fue difundido ayer y será discutido hoy por el Comité, con altas probabilidades de avanzar hacia el paquete legislativo impulsado por el expresidente Donald Trump.

El plan no solo incluye el impuesto a remesas, sino también ajustes fiscales como la extensión de los recortes de impuestos de 2017, cambios en las deducciones estatales y locales, y la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra.

Excepciones para ciudadanos estadounidenses

El gravamen del 5% contempla excepciones, particularmente en el caso de pagos enviados por ciudadanos estadounidenses. No obstante, el grueso de las remesas proviene de trabajadores migrantes, especialmente mexicanos, quienes podrían quedar expuestos directamente a esta medida.

Impacto económico: caída de remesas y efecto en el consumo

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió que, de concretarse, el impuesto podría generar un efecto anticipado de aumento en el envío de remesas, pero en el mediano plazo disminuiría su flujo hacia México.

“La reducción podría ser de hasta 3 mil 250 millones de dólares anuales, lo que afectaría en 0.5 puntos porcentuales al consumo y en 0.17 puntos al PIB nacional”, subrayó Siller en su cuenta de X.

Michoacán, Oaxaca y Zacatecas, los más vulnerables

De acuerdo con Siller, los estados más afectados serían Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Chiapas, donde las remesas representan aproximadamente el 10% del PIB estatal. En estos territorios, una caída significativa en el flujo de remesas podría traducirse en una crisis de consumo local.

Otros puntos del plan republicano

  • El crédito para la compra de vehículos eléctricos nuevos se eliminaría el 31 de diciembre de 2025, excepto para fabricantes con menos de 200 mil unidades vendidas.
  • Los incentivos fiscales para energías renovables se reducirían en 2029 y desaparecerían en 2031.
  • Se impondrían límites a deducciones por compensaciones mayores a 1 millón de dólares para empresas.
  • Universidades con altos ingresos pagarían hasta 21% de impuesto sobre sus inversiones, frente al 1.4% actual.
  • Fundaciones enfrentarían un nuevo impuesto de hasta 10% sobre su patrimonio, en lugar del 1.39% vigente.
  • Se crearía una cuenta de ahorros infantil financiada con mil dólares para bebés nacidos entre 2025 y 2028.
  • Se introduciría un nuevo crédito fiscal que recompense donaciones a organizaciones que otorgan becas educativas.
  • La ayuda federal estaría limitada a 5 mil millones de dólares anuales entre 2026 y 2029.

Perspectivas y debate legislativo

Se espera que la propuesta republicana avance rápidamente en la Cámara baja, donde tienen mayoría, aunque su viabilidad en el Senado aún está por definirse. El debate podría intensificarse por el impacto directo en comunidades migrantes, especialmente en México, país que en 2023 recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas.

El Gobierno de México, hasta el momento, no ha emitido una postura oficial sobre la propuesta.

Etiquetas: Donald TrumpEstados Unidosremesasrepublicanos
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Memo Valencia propone proteger a los animales de la violencia del crimen organizado
Sin categoría

Memo Valencia propone proteger a los animales de la violencia del crimen organizado

mayo 14, 2025
Gobierno de Tamaulipas niega revocación de visa a Américo Villarreal pese a versiones en redes
Debes saber

Gobierno de Tamaulipas niega revocación de visa a Américo Villarreal pese a versiones en redes

mayo 13, 2025
El 82.5% de la población en Michoacán ya es usuaria de internet: INEGI
Sin categoría

El 82.5% de la población en Michoacán ya es usuaria de internet: INEGI

mayo 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Diputados exigen transparencia sobre acciones contra la tala ilegal en México

Diputados exigen transparencia sobre acciones contra la tala ilegal en México

abril 13, 2025
Los ataques más comunes en la web… ¡los más básicos!

Los ataques más comunes en la web… ¡los más básicos!

abril 7, 2025
California demanda a Trump por aranceles que afectan su industria

California demanda a Trump por aranceles que afectan su industria

abril 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cuauhtémoc Blanco Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica Inteligencia Artificial Jalisco Japón Ley Telecom Market Stories MCCI Michoacán Morelia Morena mujeres narcobloqueos Pandemic Papa Francisco Política Premium PRI salud seguridad Senado Silvano Aureoles Stay Home Teuchitlán United Stated Vaticano Work From Home Wuhan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cuauhtémoc Blanco Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica Inteligencia Artificial Jalisco Japón Ley Telecom Market Stories MCCI Michoacán Morelia Morena mujeres narcobloqueos Pandemic Papa Francisco Política Premium PRI salud seguridad Senado Silvano Aureoles Stay Home Teuchitlán United Stated Vaticano Work From Home Wuhan

Recent Posts

  • Acribillan al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca
  • Sheinbaum anuncia aumento salarial y semana de vacaciones para maestros
  • Congreso mexicano rechaza impuesto doble a remesas propuesto en EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona