Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Conoce qué es el baran y para qué sirve

De seguro has visto estos plásticos en los makis; revisa cuál es la utilidad de la llamada "hierba del sushi".

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 28, 2025
en El dato
A A
0
Conoce qué es el baran y para qué sirve

El baran es una hierba de plástico que se usa en la gastronomía japonesa. Foto: Nippon.com

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 28 de julio de 2025. — Aunque muchos lo reconocen como un simple adorno en los platillos japoneses, el baran, también conocido como “hierba del sushi”, cumple una función mucho más importante que la estética en la gastronomía nipona.

El baran ayuda a que no se mezclen los sabores.

Separador de sabores en la cocina japonesa

El baran es una tira de plástico verde con forma de hoja, presente comúnmente en las cajas bentō y bandejas de sushi. Su función principal es evitar que los alimentos entren en contacto directo, lo que ayuda a preservar sus sabores y olores individuales.

Además, aporta un toque visual que remite a la frescura y naturalidad, reforzando el atractivo visual del platillo.

Del haran natural al baran sintético

Originalmente, los cocineros japoneses utilizaban hojas frescas de plantas como el haran (Aspidistra elatior) para esta función. Estas hojas no sólo separaban los alimentos, sino que se creía que poseían propiedades antibacterianas, útiles para conservar mejor los ingredientes.

  • Con el paso del tiempo, el uso de hojas naturales fue reemplazado por versiones de plástico, más duraderas y económicas.

Una tradición que evoluciona sin perder su esencia

A pesar de su transformación en un elemento sintético, el baran conserva su propósito tradicional dentro de la cultura culinaria japonesa. Hoy en día, es un símbolo de la atención al detalle en la presentación de los alimentos, un valor profundamente arraigado en Japón.

También se le reconoce fuera de Japón como una forma práctica y estética de mantener separados los alimentos, especialmente en presentaciones para llevar.

Más allá del adorno: un elemento funcional

El baran no sólo cumple una función visual o decorativa, sino que tiene una utilidad higiénica y práctica al evitar la transferencia de jugos y aromas.

  • En un contexto de mayor preocupación por la seguridad alimentaria, su papel como barrera plástica toma relevancia.
  • Este pequeño objeto refleja cómo los detalles simples pueden tener raíces culturales profundas y usos eficientes en la vida cotidiana.

 

Etiquetas: baranJapónsushi
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

México ante la emergencia: la atención a personas desaparecidas no puede esperar

marzo 20, 2025
Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

abril 6, 2025
Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

agosto 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona