Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Corte en EU derriba política arancelaria de Trump

El caso sienta un precedente crucial en la delimitación de poderes presidenciales frente a la política económica global.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 30, 2025
en El dato
A A
0
Corte federal de EU revoca aranceles de Trump; se excede en su autoridad

El caso sienta un precedente para delimitar las acciones presidenciales.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 30 de agosto de 2025. — Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos declaró ilegales gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump, en un revés que pone en entredicho el eje central de su política comercial. Aunque los jueces permitieron que las medidas sigan vigentes de forma temporal, el fallo abre la puerta a que el caso llegue a la Corte Suprema.

Un duro golpe a la estrategia comercial de Trump

La resolución fue emitida por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, el cual coincidió con un tribunal inferior que previamente había señalado que el presidente carecía de facultades ilimitadas para imponer gravámenes de manera generalizada. La sentencia deja en suspenso los aranceles hasta octubre, a la espera de una apelación formal ante la Corte Suprema.

La Ley IEEPA en el centro del debate

Trump se apoyó en la Ley de Poderes Económicos para Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para justificar los aranceles a decenas de países. Sin embargo, los jueces argumentaron que dicha norma ha sido utilizada históricamente para sanciones específicas, no como un mecanismo para presionar acuerdos comerciales en bloque.

Impacto en acuerdos internacionales

El fallo generó preocupación entre asesores económicos del presidente, quienes advirtieron que el debilitamiento de los poderes arancelarios podría afectar acuerdos alcanzados con gobiernos como el de la Unión Europea. Dichos pactos fueron logrados tras la amenaza de gravámenes más elevados a las exportaciones.

Trump responde con ataques al tribunal

Tras conocerse la decisión, Trump arremetió en redes sociales contra los jueces, calificando al tribunal como “altamente partidista”. El presidente afirmó: “Si estos Aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el País”. Con ello dejó claro que prepara una batalla final en la Corte Suprema.

Los países más afectados

La sentencia pone bajo revisión los aranceles impuestos a economías como China, Canadá y México, además de los denominados “aranceles recíprocos” que entraron en vigor este mismo mes. De confirmarse su invalidez, Estados Unidos podría verse obligado a reembolsar miles de millones de dólares en ingresos recaudados.

Repercusiones políticas y económicas

La decisión judicial no sólo afecta al gobierno de Trump, sino que también podría redefinir el uso de la IEEPA en materia comercial. Analistas advierten que el caso será un precedente crucial en la delimitación de poderes presidenciales frente a la política económica global.

Etiquetas: arancelesDonald Trump
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía
El dato

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía

octubre 23, 2025
En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año
El dato

En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año

octubre 22, 2025
Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo
El dato

Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo

octubre 22, 2025

Premium Content

“Taruk”, el orgullo mexicano; EU pide de 10 a 20 mil autobuses

“Taruk”, el orgullo mexicano; EU pide de 10 a 20 mil autobuses

agosto 17, 2025
Incendian camioneta de panificadora Cuixi en Morelia

Incendian camioneta de panificadora Cuixi en Morelia

agosto 29, 2025
Se esfuma JC Chávez Jr. antes de audiencia

Se esfuma JC Chávez Jr. antes de audiencia

julio 7, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona