Ciudad de México. — La presencia del Ministerio Público (MP) en la antigua sede del Senado, ubicada en Xicoténcatl, para tomar la denuncia del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, desató una ola de críticas y debate en redes sociales.
El operativo se realizó luego del enfrentamiento físico que ambos legisladores sostuvieron el miércoles en plena tribuna, durante la clausura de la asamblea. Personal del MP acudió directamente a las oficinas legislativas para recabar la declaración de Noroña y de su colaborador, Emiliano González, quien también habría resultado agredido en el zafarrancho.
Reclamos por trato diferenciado en el Senado
La diligencia generó cuestionamientos entre ciudadanos, periodistas y activistas, quienes señalaron un trato privilegiado en el acceso a la justicia al realizarse la toma de declaraciones en instalaciones del Senado, en lugar de seguir el procedimiento habitual.
En paralelo, la diputada morenista Andrea Chávez ofreció apoyo legal al trabajador del Senado que habría sido golpeado por “Alito” Moreno durante la trifulca, reforzando así la polémica sobre el alcance legal que tendrán los hechos.
Debate en redes sociales
La intervención del MP fue interpretada por algunos sectores como una muestra de inmediatez y diligencia, mientras que otros la calificaron como un ejemplo de cómo las instituciones actúan de forma distinta cuando se trata de figuras políticas de alto perfil.
La controversia se suma al clima de tensión política derivado del enfrentamiento entre Noroña y Moreno, un episodio que continúa acaparando titulares y provocando reacciones en la arena pública.