Morelia, Michoacán, a 1 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que la estrategia de seguridad del país se diseña y ejecuta de manera soberana, sin presiones ni intervenciones extranjeras. El pronunciamiento se da en vísperas de su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Política de seguridad se decide en México
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la estrategia para enfrentar al crimen organizado es producto de un trabajo constante y colegiado. “Nos reunimos todos los días a las seis de la mañana para evaluar y fortalecer la estrategia, para que no haya ninguna duda. La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella”, argumentó.
Reunión con Marco Rubio
La mandataria federal recordó que el próximo 3 de septiembre se reunirá con Marco Rubio, quien presentará su plan de migración en el marco del Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley. Sheinbaum dejó claro que la cooperación internacional no significa renunciar a la autonomía en las decisiones de seguridad.
Reducción de homicidios y delitos de alto impacto
En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta destacó una disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional. Explicó que, en promedio, se registraron 22 asesinatos menos por día en julio de 2025 respecto a septiembre de 2024.
Sheinbaum detalló avances en entidades con altos índices delictivos: Zacatecas con una reducción del 75%, Guanajuato del 60%, Nuevo León del 70%, Estado de México del 45%, Baja California del 36%, Tabasco del 48% y Colima del 33%.
Avances en feminicidio y robo con violencia
La Presidenta informó que, en 11 meses de gobierno, la reducción nacional en delitos de alto impacto ha sido de 20%, mientras que el robo de vehículo con violencia disminuyó 31% y el feminicidio cayó 34%.
Estrategia contra la extorsión y nuevo Poder Judicial
Sheinbaum adelantó que con la entrada en funciones del nuevo Poder Judicial se esperan mayores avances en la lucha contra la extorsión. Recordó que se presentó una reforma constitucional para que el delito se persiga de oficio y las víctimas puedan denunciar de forma anónima. “Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, aseveró.