Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Denuncia ‘huachicol’ y lo mandan a prisión

Exfuncionario de Pemex denuncia fabricación de delitos por combatir el robo de combustible en instalaciones oficiales.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 21, 2025
en Debes saber
A A
0
Denuncia ‘huachicol’ y lo mandan a prisión

Imágenes de las tomas clandestinas que el funcionario inhabilitó.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 21 de julio de 2025. — Emilio Cosgaya Rodríguez, exgerente de Seguridad Física en Petróleos Mexicanos (PEMEX), denunció a través de sus redes sociales haber sido encarcelado durante años por combatir el robo de combustible, sin que existieran pruebas que justificaran su reclusión.

Inhabilitar tomas, su supuesto “delito”

En un extenso hilo publicado en Twitter, Cosgaya argumentó que su única falta fue ordenar la inhabilitación temporal de tomas clandestinas de hidrocarburo, una medida tomada —según él— para enfrentar la falta de respuesta del sector ductos ante el incremento del huachicol.

“No robé ni un litro, no me enriquecí, no causé daño a Pemex. ¿Mi ‘delito’? Ordenar la inhabilitación temporal de tomas clandestinas”, expuso en la publicación.

Años en prisión sin sentencia y con cargos modificados

Cosgaya aseguró que pasó años en prisión sin haber sido sentenciado por el delito inicial y que, tras ser absuelto, se le imputaron nuevos cargos relacionados con delincuencia organizada para justificar su encarcelamiento.

“Así opera el sistema: inventa delitos para castigar a quien estorba”, aseveró.

Acusa contradicciones judiciales y peritajes manipulados

Durante el juicio, el exfuncionario afirma que se presentaron pruebas falsas, testigos contradictorios y peritos que no coincidían con las declaraciones de los policías ministeriales. Incluso mostró imágenes de tomas inhabilitadas por el propio sector ductos que posteriormente fueron reutilizadas, para evidenciar la debilidad de los señalamientos en su contra.

El origen de las inhabilitaciones temporales

Cosgaya explicó que las inhabilitaciones temporales comenzaron desde 2013, antes de que él asumiera la gerencia, y que éstas respondían a una necesidad operativa: el sector ductos tardaba meses en atender las tomas clandestinas y, muchas veces, ni siquiera acudía por amenazas o complicidad con grupos criminales.

“El personal de seguridad física sí acudía y atendía las alertas. Por eso se ordenó que se inhabilitaran de forma temporal mientras llegaban los técnicos”, expuso.

Una política de seguridad criminalizada

El exgerente, quien cuenta con experiencia en combate al narcotráfico en el Ejército, sostuvo que, bajo esa lógica, también deberían ser criminalizados los soldados que daban seguridad mientras se inhabilitaban tomas. “Un ‘delito’ que ni siquiera existe en la ley”, subrayó.

Señala protección política a responsables

Cosgaya advirtió que muchas de las personas responsables de las decisiones que lo llevaron a prisión hoy están protegidas por intereses políticos. Aseguró que incluso se falsificaron documentos para involucrarlo en hechos en los que no participó.

“El verdadero crimen es condenar a quienes trataron de evitar el robo a la nación”, puntualizó.

Cosgaya concluyó su testimonio afirmando que compartir su historia es una forma de prevenir futuros abusos. “Si enfrentas al crimen organizado y tocas intereses oscuros, puedes perder la vida o la libertad”, sentenció.

En la documentación presentada, incluyó fotografías y documentos de sus acusaciones.

El hilo en redes sociales

Hoy les comparto mi caso.
Fui encarcelado por combatir el huachicol. No robé ni un litro, no me enriquecí, no causé daño a PEMEX.

¿Mi “delito”? Ordenar la inhabilitación TEMPORAL de tomas clandestinas. Para este gobierno, eso es igual a permitir el robo.

Pasé años en prisión… pic.twitter.com/wrfesgJCIx

— Emilio Cosgaya Rodríguez (@cosgaya_emilio) July 21, 2025

Etiquetas: huachicolPEMEX
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Llega la IA al reclutamiento para las empresas; la tecnología busca hacer proceso ágil y preciso

Llega la IA al reclutamiento para las empresas; la tecnología busca hacer proceso ágil y preciso

febrero 17, 2025
Investigación revela vínculo entre traumas infantiles, microbiota oral y enfermedades en la adultez

Investigación revela vínculo entre traumas infantiles, microbiota oral y enfermedades en la adultez

abril 25, 2025
Bloqueos y violencia en Aguascalientes tras operativo en Pabellón de Hidalgo

Inseguridad derrumba el ánimo para invertir en México

julio 29, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona