Morelia, Michoacán, a 22 de agosto de 2025.– Empresarios de la Región Lagunera denunciaron que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), dirigida por el diputado morenista Pedro Haces, realiza cobros de piso disfrazados de cuotas sindicales, situación que generó un fuerte pronunciamiento contra la organización. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a presentar denuncias formales ante la Fiscalía.
Empresarios acusan a la CATEM de extorsión
De acuerdo con un desplegado firmado por 19 organismos empresariales, así como en entrevistas posteriores, productores agrícolas y empresarios de Durango y Coahuila señalaron que los presuntos actos de extorsión se han institucionalizado bajo el concepto de “cuotas sindicales”.
Según el diario El Norte, los denunciantes también acusan que estas prácticas se realizan con el apoyo de grupos del crimen organizado, lo que ha generado un clima de inseguridad y presión económica en la región.
Sheinbaum: “Si hay delito, tiene que atenderse”
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre si su gobierno tenía conocimiento de estas acusaciones y respondió: “Donde hay denuncia se atiende, y debe haber una denuncia ante la Fiscalía. Si hay un asunto de extorsión que las personas tienen temor de denunciarlo en la Fiscalía, para eso se abrió la línea telefónica y a partir de ahí se hacen las investigaciones”, argumentó.
Al ser preguntada sobre la relación del líder de la CATEM con Morena, la mandataria federal respondió: “Primero hay que investigar que realmente lo que se dice es cierto, y una vez que se investiga, se ve. Si hay un delito, tiene que atenderse; aquí no protegemos a nadie, si hay delito, hay delito”, aseveró.
El papel de la Secretaría de Seguridad
Sheinbaum afirmó que el gobierno ha dado seguimiento a las inquietudes del sector privado. “Ah, cómo no, se les ha recibido, local, estatal, federal, aquí Omar (García Harfuch) los recibe a cada rato”, mencionó en referencia al titular de la Secretaría de Seguridad.
La Laguna, integrada por municipios de Durango y Coahuila, ha sido señalada en reiteradas ocasiones por empresarios como un foco de presión por parte de sindicatos que presuntamente exigen pagos irregulares. Las recientes acusaciones contra la CATEM refuerzan la percepción de que estas prácticas afectan la competitividad y la estabilidad de la región.






