Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones

Desaparece el IFT y se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones; conoce los detalles de la nueva ley de Telecomunicaciones.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 17, 2025
en Sin categoría
A A
0
Pasa en el Senado la Ley Telecom; va a Diputados

Conoce los detalles de la nueva Ley de Telecomunicaciones.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 17 de julio de 2025. La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor este jueves 17 de julio. Esta normativa sustituye a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y contempla la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyas funciones serán asumidas por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Se extingue el IFT y nace la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

El decreto crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones como órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital, con independencia técnica, operativa y de gestión. Esta comisión asumirá la regulación del espectro radioeléctrico, redes públicas de telecomunicaciones, servicios espaciales y de radiodifusión, así como la expedición de normas oficiales mexicanas en materia de infraestructura y homologación de equipos.

La nueva legislación será de orden público y federal

La Ley declara a las telecomunicaciones y radiodifusión como servicios públicos de interés general, de jurisdicción federal. Toda infraestructura vinculada —incluyendo estaciones de radiodifusión, redes públicas, y sistemas satelitales— estará sujeta a regulación federal, sin que puedan imponerse contribuciones adicionales por parte de entidades locales.

Prohibición de discriminación y garantía de derechos

En la prestación de los servicios se prohíbe cualquier tipo de discriminación. El marco legal tiene como propósito garantizar derechos establecidos en los artículos 6, 7, 27 y 28 de la Constitución, además de proteger la soberanía nacional y fomentar el acceso a internet de banda ancha y tecnologías de información.

Funciones clave de la Agencia de Transformación Digital

La Agencia elaborará las políticas nacionales en telecomunicaciones, radiodifusión y comunicaciones satelitales. También coordinará planes de conectividad, programas de acceso a internet en edificios públicos, cobertura social y universal, y administrará la capacidad satelital del estado.

Nuevo esquema de concesiones y supervisión

La Ley establece un nuevo régimen para el otorgamiento de concesiones comerciales, sociales y públicas, además del aprovechamiento de recursos orbitales y bandas del espectro. Se enfatiza el uso eficiente y equitativo del espectro, con licitaciones programadas por la Agencia.

Derechos de usuarios y audiencias protegidos

Entre los temas más destacados se encuentran la protección de los derechos de los usuarios, incluidas personas con discapacidad, conservación de números telefónicos, cobertura universal, y contenidos audiovisuales. También se establecen lineamientos para tarifas, homologación de equipos y tiempos del Estado en medios.

Obligaciones del Agente Económico Preponderante

El Agente Económico Preponderante deberá ofrecer en igualdad de condiciones los servicios móviles disponibles a concesionarios y autorizados para garantizar competencia efectiva en el mercado.

Disposiciones transitorias: armonización legislativa y respeto a derechos laborales

Desde la entrada en vigor del decreto, se abroga la ley de 2014 y se suspende por 60 días hábiles todo trámite en el IFT. Los recursos humanos y materiales serán transferidos a la Agencia. El Congreso tendrá un año para armonizar leyes secundarias y el Ejecutivo contará con 30 días para emitir reglamentos. Los derechos laborales de trabajadores del IFT serán respetados.

El decreto completo publicado en el DOF se puede consultar aquí.

Etiquetas: Agencia de Transformación DigitalClaudia SheinbaumComisión Reguladora de TelecomunicacionesIFTLey de Telecomunicacionesservicios públicos
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante
Sin categoría

Marca de colchones condena agresión contra “El Sonrisas” y suspende al atacante

julio 29, 2025
Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán
Sin categoría

Reportan desplazamiento forzado en Apatzingán

julio 28, 2025
Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”
Sin categoría

Desaparece Paul Jonathan Brown, fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”

julio 27, 2025

Premium Content

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

julio 4, 2025
¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

mayo 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona