Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de 2025. En una nueva ofensiva contra la producción de drogas sintéticas, autoridades estatales y federales aseguraron otro laboratorio clandestino en el municipio de La Huacana, Michoacán. El operativo se realizó menos de 24 horas después del hallazgo de una instalación similar en la misma región.
Laboratorio fue localizado en la comunidad de Los Olivos
Los trabajos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil, permitieron ubicar un predio utilizado presuntamente para la fabricación de metanfetamina. La intervención tuvo lugar en la comunidad de Los Olivos, donde se desplegó un perímetro de seguridad para asegurar la zona.

Material incautado en el operativo
Durante el cateo, los elementos encontraron:
- 20 tambos metálicos de 200 litros con sustancias químicas
- 16 tinas con precursores químicos
- 4 condensadores metálicos
- 3 reactores
- 8 tambos de plástico con líquidos sospechosos
- 4 cilindros de gas LP
- Varios costales con componentes no especificados
Todo el material fue decomisado y será puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.



Golpe al crimen organizado en Tierra Caliente
De acuerdo con la SSP, este tipo de operativos representa un importante golpe a la delincuencia organizada, al afectar directamente sus ingresos mediante la producción y distribución de estupefacientes. La estrategia de seguridad desplegada en la región de Tierra Caliente busca reducir los índices delictivos y garantizar el bienestar de la población.

Fuerzas de seguridad mantienen presencia en la zona
Las autoridades estatales y federales han reiterado su compromiso con la seguridad en Michoacán. “Seguimos firmes en la lucha contra el crimen organizado para devolver la paz a las comunidades michoacanas”, argumentaron voceros de la SSP tras el operativo.
Continuarán los operativos en regiones prioritarias
Se prevé que los operativos continúen en zonas consideradas de alto riesgo, con el objetivo de desmantelar estructuras criminales y evitar la reactivación de laboratorios clandestinos en la entidad.
Este es el narcolaboratorio de Parácuaro dado a conocer ayer: Muestran narcolaboratorio de drogas sintéticas en Parácuaro