Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Despierta el gigante asiático: Japón, China y Corea del Sur unen fuerzas

Los países asiáticos acuerdan reforzar la libertad de comercio ante panorama global incierto y el proteccionismo impulsado por Donald Trump.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 31, 2025
en El dato
A A
0
Despierta el gigante asiático: Japón, China y Corea del Sur unen fuerzas

El acuerdo comercial entre Japón, China y Corea del Sur es una realidad. Foto de The Jiji Press.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 31 de marzo de 2025.- En una cumbre ministerial celebrada en Seúl, los ministros de Economía y Comercio de Japón, China y Corea del Sur coincidieron en la necesidad urgente de fortalecer los lazos económicos regionales y defender el libre comercio en un contexto de creciente incertidumbre global.

La cita, realizada este domingo, marcó la primera reunión de alto nivel entre los tres países en más de cinco años, y tuvo lugar en un momento crucial donde las tensiones comerciales y la fragmentación de cadenas de suministro representan desafíos significativos para Asia y el mundo.

Compromiso firme con el sistema multilateral de comercio

En un comunicado conjunto citado por el sitio especializado Nippon, los ministros expresaron: Apoyamos el sistema de comercio multilateral basado en normas, abierto, inclusivo, transparente y no discriminatorio, cuyo núcleo es la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, los representantes reafirmaron que continuarán trabajando para garantizar la igualdad de condiciones a escala mundial a fin de fomentar un entorno comercial y de inversión libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente, integrador y previsible.

Panorama internacional y preocupaciones compartidas

La reunión ocurre en un contexto económico global marcado por tensiones arancelarias que, según analistas, se agravaron con el presidente estadounidense Donald Trump. La región asiática busca ahora recuperar el liderazgo en el comercio internacional mediante acuerdos que refuercen la cooperación trilateral y garanticen estabilidad para los mercados globales.

Mutō Yōji, ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón; Wang Wentao, ministro de Comercio de China; y Ahn Duk-geun, ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, encabezaron la delegación que firmó el documento.

Un paso clave hacia una integración económica regional más profunda

Este acuerdo puede interpretarse como un nuevo impulso hacia una mayor integración económica entre los tres gigantes asiáticos, que en conjunto representan más del 20% del PIB mundial. Observadores consideran que podría servir de plataforma para reactivar negociaciones estancadas como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y otros pactos multilaterales.

Expertos subrayan que este tipo de acuerdos trilaterales no sólo impulsan el comercio regional, sino que también envían un mensaje de unidad frente al proteccionismo global.

Perspectivas a futuro

Los ministros no detallaron medidas específicas, pero abrieron la puerta a futuras cumbres y acuerdos bilaterales que agilicen el comercio, reduzcan barreras arancelarias y fortalezcan las cadenas de suministro compartidas.

De concretarse nuevas reuniones en los próximos meses, este diálogo podría consolidarse como uno de los más importantes del continente asiático en materia económica.

Etiquetas: Chinacomercio internacionalCorea del SurJapón
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
El dato

Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato

agosto 4, 2025
Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
El dato

Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera

agosto 4, 2025
Ubican a capo… ¡que es contratista!
El dato

Ubican a capo… ¡que es contratista!

agosto 4, 2025

Premium Content

Michoacán concentra 6% de los homicidios en el país

Michoacán concentra 6% de los homicidios en el país

abril 22, 2025
Terremoto sacude Tailandia; se requiere de ayuda humanitaria

Terremoto sacude Tailandia; se requiere de ayuda humanitaria

marzo 28, 2025
Habrá cárcel para dueños de mascotas que sean irresponsables

Habrá cárcel para dueños de mascotas que sean irresponsables

abril 12, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona